Internacional

Madrid elaborará una estrategia de internacionalización para aprovechar su “potencial” hasta 2029

Madrid
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid elaborará una estrategia de internacionalización que guie los pasos de la capital en este ámbito entre 2026 y 2029 para aprovechar todo el “potencial” de una ciudad que apuesta por “liderar” a las grandes urbes, según explicó este lunes el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.

El anunció de la estrategia llegó como parte de la batería de propuestas del Ejecutivo municipal en el Debate sobre el estado de la Ciudad celebrado este lunes en Cibeles. En un discurso con una marcada vocación internacional el alcalde señaló que Madrid no busca solo estar “en la élite de las grandes ciudades”, sino que quiere “tener voz propia, identidad definida” y tiene “ambición” de “liderar desde el ejemplo” de sus políticas a las “grandes ciudades”.

En esa línea, el objetivo del Ayuntamiento no es solo “retener e importar talento sino exportar soluciones” a otros lugares. La estrategia llega en el mejor momento de “eco” y “repercusión en el ámbito global” que ha tenido la ciudad, según el alcalde. Así, esta estrategia tiene vocación de aprovechar todo el “potencial” de Madrid entre 2026 y 2029.

“Nunca hemos tenido tampoco la oportunidad de poder demostrar que Madrid no solo ha llegado, sino que viene a mantenerse y que viene a liderar los grandes debates que hay en el ámbito internacional”, destacó.

ESTRATEGIA ANTERIOR

La última estrategia data de finales de 2022 y caduca este 2025. Su principal premisa era invertir en un modelo de ciudad referente en el ámbito europeo y global como ejemplo de transformación sostenible y de recuperación; consolidar espacios y alianzas multiplicadoras público-privadas para la internacionalización de la ciudad; iniciar un proceso de cambio de cultura institucional sobre la internacionalización como herramienta prioritaria y transversal de la acción de gobierno; ofrecer e incrementar la información y oportunidades de participación en las herramientas e instrumentos de internacionalización al tejido social, productivo y académico de la ciudad, y, por último, fortalecer las estructuras existentes y los recursos de internacionalización.

ACTIVIDADES INTERNACIONALES

En los dos últimos años de mandato Madrid ha participado en 126 actividades de redes internacionales, 40 de ellas en el primer semestre de 2025. Asimismo, Madrid será sede de grandes eventos globales de ciudades en los dos próximos años como Bloomberg CityLab (abril de 2026) y Euro Arab Cities Dialogue (marzo de 2027).

En su discurso el alcalde relató que según el Financial Times, Madrid es “el segundo destino inmobiliario mejor para invertir en estos momentos” y tiene “la tercera mejor estrategia de internacionalización de inversiones en Europa”.

“Tenemos que seguir trabajando exactamente en esa línea, de generar riqueza, mantener la cohesión social y garantizar los mejores servicios públicos, que es lo que hacemos desde el obierno del Ayuntamiento de Madrid. En este área también están las políticas de innovación, que deben ser una marca y una seña de identidad de la ciudad”, explicó. A ese respecto, el alcalde puso en valor como el Campus del Videojuego de Madrid se ha convertido en “un centro de referencia no solo en España sino también en Europa”.

(SERVIMEDIA)
08 Sep 2025
JAM/mjg