MADRID. GALLARDON PROMETE PLANES DE EDUCACION PARA LAS MINORIAS DESFAVORECIDAS, CON UNA INVERSION DE 15.000 MILLONES EN 5 AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alberto Ruiz-Gallardón, candidato del PP a la reelección en la Presidencia de la Comunidad de Madrid, celebró hoy un actoelectoral en el distrito de Carabanchel en el que presentó las propuesta de su partido en materia de educación y cultura, entre ellas, planes específicos para las minorías desfavorecidas.
Gallardón explicó que, si vuelve a presidir el Ejecutivo autónomo, invertirá en los próximos cinco años un total de 15.000 millones de pesetas en planes de compensación educativa, lo que a su juicio supone un "notable incremento" para atender las necesidades de los más necesitados, ya que en 1995 la partida destinadaa estas tareas ascendió a 219 millones de pesetas y en el curso 1998-99 la cantidad asignada fue de 575 millones de pesetas.
Añadió que, ante el creciente asentamiento de población inmigrante y el aumento del fracaso escolar, sobre todo en las zonas más deprimidas de la región, el PP quiere prevenir y compensar estas desigualdades ofreciendo una atención directa y específica a colectivos marginados y medidas concretas como la contratación de profesorado especializado en este tipo de alumnado y la atenión fuera del horario escolar o durante los meses de verano.
También se refirió al acuerdo para la mejora de la calidad del sistema educativo, firmado entre el Gobierno y los agentes sociales, y destacó que prevé para los próximos cinco años las siguientes inversiones: 40.600 millones de pesetas para mejorar la calidad de los centros públicos, 10.000 millones para la formación del profesorado, 15.000 millones para la compensación educativa, 9.300 millones para la extensión de la educación infantil, 10000 millones para mejorar la educación de adultos, la educación especial y enseñanzas artísticas y de idiomas, 24.300 millones para la equiparación retributiva del profesorado y 21.800 millones para la adecuación de centros concertados.
Igualmente, recordó que el próximo 1 de julio la Comunidad de Madrid asumirá las competencias educativas no universitarias de 1.842 centros públicos, concertados y mixtos, 33.551 aulas, con 908.000 alumnos, así como 47.277 empleados, 36.000 de ellos personal docente. Otras de las promesas electorales del PP se refieren a la educación infantil, que Gallardón pretende generalizarla en los próximos cinco años. El candidato popular pretende garantizar la escolarización gratuita desde los 3 años y el conocimiento de un idioma extranjero.
Con respecto a las políticas culturales, Gallardón prometió continuidad, ya que, a su juicio, en esta legislatura "Madrid se ha convertido en un entorno cultural abierto, conectado con las principales corrientes artísticas, de pensaiento y de creación de toda Europa".
(SERVIMEDIA)
02 Jun 1999
SMO