Cermi
Madrid homenajea a Óscar Moral, quien fue presidente de Cermi Comunidad de Madrid, con un jardín en Barajas

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid acordó este jueves asignar la denominación de 'Jardín de Óscar Moral Ortega' a un espacio verde en el distrito de Barajas, en homenaje a quien fue presidente del Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid), fallecido el pasado mes de julio.
El jardín se sitúa en el espacio que se ubica entre la calle de Jardines de Aranjuez y el Paseo de la Alameda de Osuna, junto al parque de El Capricho. En el ámbito del Consistorio, Óscar Moral fue miembro del Consejo Municipal de la Discapacidad del Ayuntamiento de Madrid, de la Mesa de Accesibilidad de la Ciudad de Madrid y del Observatorio de Vivienda y Rehabilitación de la Ciudad de Madrid.
Gracias a su colaboración en estos organismos, se adoptaron medidas en defensa de los derechos de las personas con discapacidad, como la adaptación de las oficinas de atención a la ciudadanía, el aumento de licencias de taxis adaptados, la colaboración en materia de accesibilidad en la Empresa Municipal de Transportes (EMT Madrid), así como el impulso de los planes de ayuda a la vivienda ‘Plan Adapta Madrid’ y ‘Plan Rehabilita Madrid’.
Óscar Moral, fallecido en Madrid a los 59 años el pasado 22 de julio, contaba con un amplio conocimiento del movimiento asociativo de las personas con discapacidad, era desde 2018 presidente del Cermi en la región, además de asesor jurídico del Cermi Estatal.
Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, Diploma de Estudios Avanzados (DEA) en Derecho Civil y abogado del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid desde el año 1995, desde 1990 trabajó prestando servicios jurídicos en numerosas organizaciones de personas con discapacidad.
Moral era patrono de la Fundación Derecho y Discapacidad, miembro del Comité de Apoyo del Cermi para el seguimiento de la Convención Internacional sobre los Derechos de la Personas con Discapacidad y pertenecía al Comité de Expertos del Observatorio de Justicia Gratuita del Consejo General de la Abogacía Española y La Ley. Fue Presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad de Trato y Propuestas Normativas del Cermi y autor de múltiples publicaciones, ponente y profesor en másteres, cursos, expertos, congresos y jornadas en distintas universidades y escuelas de ámbito nacional e internacional.
En 2006, le fue concedida por el Ministerio de Justicia la Cruz de Honor de la Orden de San Raimundo de Peñafort. En 2020, recibió el Premio del Foro Justicia y Discapacidad del Consejo General del Poder Judicial a una trayectoria personal; en 2021, obtuvo una mención especial de los Premios Reina Letizia de Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad; en 2022, fue galardonado con el Premio OTIS ‘Por un mundo sin barreras’, en la categoría Áurea, y en 2023, se le impuso la Cruz al mérito de la Policía Municipal de Madrid.
JARDÍN DE EUGENIO MORALES
La Junta de Gobierno también acordó este jueves bautizar como Jardín Eugenio Morales Tomillo al parque situado entre la calle de Acuario y la calle de Trópico, en el casco histórico de Barajas, para recordar al que fue el primer concejal presidente del distrito.
Eugenio Morales Tomillo (1937-2016) ostentó el cargo de concejal presidente del distrito de Barajas desde el 4 de junio de 1988 hasta el 29 de junio de 1989. Impulsó la organización administrativa del nuevo distrito, sentando las bases para su funcionamiento autónomo dentro del Ayuntamiento de Madrid. Además, fomentó la participación ciudadana, trabajando estrechamente con asociaciones vecinales y colectivos sociales. El edil fue un comprometido con el entorno urbano y social y un promotor de la movilidad sostenible.
(SERVIMEDIA)
02 Oct 2025
JAM/mmr