Innovación

Madrid impulsa 'Jugando a Innovar' para fomentar la creatividad y el emprendimiento entre niños de 8 a 12 años

Madrid
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid está impulsando el programa gratuito de fomento al emprendimiento ‘Jugando a innovar’, a través del centro de innovación municipal La Nava de Villaverde, para fomentar el espíritu emprendedor, la innovación, la creatividad y el trabajo en equipo entre los niños madrileños de entre 8 y 12 años durante los meses de verano.

La vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, visitó este viernes La Nave para conocer de primera mano este programa y los proyectos en grupo desarrollados por los niños que han participado esta semana en el programa, simulando el proceso de creación de una startup y aprendiendo a crear prototipos y a conocer el ecosistema innovador, entre otros aspectos.

Sanz también aprovechó para conocer de cerca algunos de los proyectos de las 'startups' que se encuentran alojadas actualmente en este centro de innovación a través de sus programas de emprendimiento como Orbital Paradigm, que produce el primer satélite español capaz de volver desde el espacio y que acaba de cerrar un acuerdo marco con la Agencia Espacial Europea o Ayúdame3D, especializada en prótesis 3D personalizadas y gratuitas para personas necesitadas.

Al acto también acudieron la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo; el concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño; y el concejal de Villaverde, Orlando Chacón.

El Ayuntamiento de Madrid cuenta con una red de 11 centros municipales para impulsar proyectos de innovación de los que ya se han beneficiado 1.100 'startups'. Solamente La Nave ha acelerado desde el inicio de su actividad casi 500 startups, que han tenido un impacto en la economía madrileña de 379 millones de euros y han generado alrededor de 1.300 puestos de trabajo de forma directa y más de 2.800 de forma indirecta.

Sanz destacó que Madrid "se encuentra en un excelente momento desde el punto de vista del emprendimiento y la innovación” y afirmó que es la ciudad número 1 del mundo en ecosistemas emergentes, según el ranking de Startup Genome, pasando del puesto 18 al primero en solo dos años. “Somos una ciudad abierta, libre y dinámica, que lidera el emprendimiento en España con el 34% de los inversores, el 28% de las 'startups' del país y una inversión que superó los 821 millones de euros el último año”, valoró.

(SERVIMEDIA)
11 Jul 2025
JAM/clc

Palabras clave