Madrid
Madrid iniciará en los próximos meses un concurso con el COAM para reformar la plaza de Colón
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Obras y Equipamientos, y el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) iniciarán en los próximos meses un concurso de propuestas para reformar la plaza de Colón.
Así lo avanzó el decano del COAM, Sigfrido Herraez, durante la inauguración de la XXII Semana Internacional de la Arquitectura. Según confirmaron a Servimedia fuentes del Área de Obras y Equipamientos del Consistorio, el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, ya ha dado encargo al área y el concurso se pondrá en marcha en los próximos meses.
El Ayuntamiento y el COAM ya han colaborado en otras ocasiones como la biblioteca del barrio de Butarque en Usera y la plaza del Dos de Mayo. La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo también realizó un concurso junto con el COAM para el ámbito Mahou Calderón, que en palabras de Herraez tuvo un resultado "magnífico".
Durante su intervención, el alcalde de Madrid reconoció que la plaza de Colón es para él "una prioridad" en lo que respecta a "la mejora del espacio público" y "la mejora de las infraestructuras". Asimismo, puso en valor la "colaboración imprescindible" entre los arquitectos madrileños y el Ayuntamiento para generar "las mejores infraestructuras municipales" en una ciudad "inacabada".
Almeida puso en valor "el papel de la arquitectura" y confesó que es un "amante de la arquitectura casi por accidente", ya que aunque "no formaba parte de sus planes profesionales", ejerció como "director general de Patrimonio Histórico" y fue el puesto que más le marcó y el que más le gustó. "Algunos se sorprenderán, pero todavía no he acabado de ser alcalde de Madrid, por tanto dejemos el balance para el final", bromeó.
"La arquitectura lo que permite es conocer mejor la ciudad de Madrid, celebrar también lo que somos como ciudad y al mismo tiempo también entender la importancia que la arquitectura tiene en el día a día de una ciudad que tiene que estar en constante proceso de reinvención", expresó.
Con motivo de la la XXII Semana Internacional de la Arquitectura, el Área de Cultura, Turismo y Deporte ha programado visitas guiadas a enclaves singulares del patrimonio arquitectónico madrileño como Matadero Madrid, el Pabellón de Hexágonos, el parque de El Capricho o la Quinta de los Molinos. Estas propuestas permitirán al público acercarse al valor histórico y arquitectónico de edificios y jardines que habitualmente resultan menos accesibles para los ciudadanos.
La programación municipal se completa con una exposición monográfica dedicada a Luis Gutiérrez Soto (1900–1977), uno de los arquitectos más influyentes y prolíficos del siglo XX. La muestra, instalada en el paseo de Fernán Núñez del parque del Retiro, recorre, a través de paneles explicativos, algunas de sus realizaciones más destacadas como el Cine Callao, el Cine Barceló, el bar Chicote, el Ministerio del Aire, la Casa Cuna Nuestra Señora de las Mercedes o el Estado Mayor de la Defensa, además de diversos conjuntos residenciales que transformaron la imagen del ensanche madrileño.
Finalmente, la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) participará de manera activa en la XXII Semana Internacional de la Arquitectura. Para la ocasión, la empresa municipal organizará visitas a dos de sus promociones: Cañaveral 5 e Iberia Loreto 1.
(SERVIMEDIA)
03 Oct 2025
JAM/gja


