MADRID. INTERMON OXFAM CELEBRA "UN DIA PARA LA ESPERANZA", SU FIESTA ANUAL DE LA SOLIDARIDAD

- La fiesta se celebra también en otras 38 ciudades españolas y la recaudación se destinará a dos proyectos educativos en Perú

MADRID
SERVIMEDIA

Intermón Oxfam celebrará este fin de semana -5 y 6 de mayo-, en el Parque de la Vaguada de Madrid, la séptima edición de su fiesta anual "Un Día para la Esperanza", que servirá para recaudar fondos destinados a dos proyectos educativos en omunidades rurales de Perú.

Esta jornada de la solidaridad congregó el año pasado a 22.000 personas en Madrid, y a más de 130.00 en otras 28 ciudades españolas. Este año, la fiesta se organizará en torno a cuatro campañas que lleva a cabo la fundación: "Educación Ahora: rompamos el círculo de la pobreza"; "Adiós a las Armas"; "Patentes ¿a qué precio?", y "Negocios Fatales".

Las personas que se acerquen al Parque de la Vaguada encontrarán información detallada sobre estas campañas, y sobre los proectos educativos que lleva a cabo Intermón Oxfam en las comunidades rurales de Iquitos y Quispicanchi, ambas en Perú.

"Un Día para la Esperanza" es un fiesta solidaria pensada para acercar a niños, jóvenes y adultos a las realidades de los países del Sur, mientras participan en diferentes actividades lúdicas y reivindicativas.

En Madrid, la fiesta se celebra este fin de semana, el sábado 5 de mayo , de 12 a 24 horas, y el domingo día 6, de 11 a 15 horas. Durante los dos días habrá actuaciones de rupos musicales caribeños y africanos que amenizarán la jornada solidaria en el escenario central.

Además, los más pequeños podrán participar en los diferentes talleres y juegos -batik, percusión, taller de trenzas africanas, el gran juego de la cooperación- preparados para la celebración.

El sábado tendrá lugar un maratón de cuentacuentos y un concierto de entrada gratuita, presentado por el conductor de "La Gramola" en M-80, Joaquín Guzmán, en el que actuarán Kiko Tovar, Carlos Chaouen y MiguelAngel Ur.

El domingo se celebrará el acto central de la fiesta, en el que la escritora Elvira Lindo pronunciará el manifiesto, que de forma simultánea se leerá en las otras 38 ciudades españolas en las que Intermón Oxfam celebra el "Día para la Esperanza".

(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2001
PGS