Madrid
Madrid ofrecerá conciertos de música en todas las residencias públicas de mayores y de personas con discapacidad intelectual

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid ofrecerá 74 conciertos al año en las 28 residencias públicas de mayores y de personas con discapacidad intelectual de la región, gracias al convenio de colaboración suscrito entre la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS) y la Fundación Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (Orcam). El acuerdo contempla, además, la realización de 40 talleres de percusión en cinco centros públicos ocupacionales.
Los consejeros de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, y de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco Serrano, presentaron este martes, en la Residencia de Mayores Vista Alegre de Carabanchel, esta iniciativa que permitirá acercar la música a los 7.100 usuarios que son atendidos o residen en estos recursos de la red pública. El acto contó con la actuación de un cuarteto de trombones formado por miembros y excomponentes de la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid (Jorcam).
Dávila destacó que esta propuesta “les va a aportar importantes beneficios porque la expresión musical reduce el estrés y la ansiedad, potencia la autoestima, mejora la memoria y llena los centros de diversión; lo que contribuye, sin duda, a nuestro firme objetivo de mejorar su vida con acciones que se ajustan a sus necesidades y deseos”.
Por su parte, De Paco Serrano subrayó que "acompañar a mayores y pequeños en su encuentro con la música clásica es el principal fin que define las diferentes líneas de actuación de la Fundación Orcam. Una iniciativa basada en la excelencia cultural que, de la mano de la directora Alondra de la Parra, nos conecta con nuestra hispanidad y se complementa con una actividad socioeducativa de referencia en España”.
CONCIERTOS ESPECIALES
Gracias a esta colaboración, se desarrollarán 50 conciertos al año en las 25 residencias públicas de mayores de la AMAS, y 24 recitales en otros tres recursos residenciales para personas con discapacidad intelectual, es decir, ocho por cada uno de ellos. Además, se llevarán a cabo 40 talleres de percusión en cinco centros ocupacionales, a los que podrán asistir también residentes de otros recursos dependientes de la AMAS.
Asimismo, el programa prevé actuaciones especiales en fechas señaladas como Navidad o en la inauguración de la exposición anual Trazos, dedicada al arte creado por usuarios de estos espacios de la red pública. Las actividades se planificarán cuidadosamente y de manera conjunta, con un seguimiento permanente por parte de una comisión mixta.
La Orcam es un referente musical en España. Cuenta con casi cuatro décadas de historia y actualmente la forman 72 músicos, que realizan más de 200 representaciones anuales en teatros, auditorios e instituciones nacionales.
(SERVIMEDIA)
29 Jul 2025
DSB/mag