MADRID. EL "OJO PUBLICO SANITARIO" MEDIRA EL INDICE DE SATISFACCION CIUDADANA CON LOS SERVICIOS DE SALUD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Pedro Sabando, consejero de Salud de la CAM, presentó hoy una nueva iniciativa, el "jo Público Sanitario" (OPS), que medirá el "índice de satisfacción de los madrileños con los diferentes aspectos de la sanidad". Sabando se comprometió a dar cuenta trimestralmente de los resultados de las encuestas realizadas.
Resaltó la importancia de conocer la opinión de los pacientes, sus familiares y de la población en general y dijo que el OPS servirá para "mejorar progresivamente nuestros servicios, ya que los datos que vayamos obteniendo nos indicarán el estado de las cosas y nos ayudarán a dtectar problemas y priorizar diferentes actuaciones".
Asimismo, informó que los últimos datos sobre los estudios realizados por Salud para conocer la opinión de los madrileños respecto a los distintos servicios sanitarios revelan "un alto grado de satisfacción".
En concreto, esta encuesta, realizada en mayo, refleja que el 72% de los entrevistados está satisfecho con los servicios recibidos. La satisfacción es mayor si se refiere a la atención primaria (7,7 sobre 10), algo menor la atención hospialaria (7,6) y un poco menos, la atención especializada ambulatoria (7,3), dijo el consejero
Añadió que los entrevistados señalan en sus respuestas que "los puntos fuertes" del sistema sanitario son sus profesionales, la calidad técnica y humana de los mismos, y los "más débiles", las listas de espera, algunos tipos de atención y diversos aspectos hosteleros.
Asimismo, el consejero de Salud de la CAM destacó que el 53% de la población manifiesta que los servicios están mejorando y explicó que est variable, que ha sido ratifacada en varias encuestas realizadas por Salud, evidencia un progresivo avance positivo. Mientras en diciembre de 1990 la diferencia entre los que decían que los servicios sanitarios mejoraban y empeoraban era sólo de 6,2 puntos (28,5 y 22,3) y en enero de 1993 era de 34,5 (44 mejor y 9,5 peor), en la útima encuesta la diferencia alcanzó los 44 puntos.
El OPS de mayo destaca, junto a las mejoras citadas, una "relativa insatisfacción" ciudadana con relación a aspectos burocrticos y organizativos.
Sabando explicó que esto es debido a que el funcionamiento de los servicios sanitarios públicos requiere una serie de normas y estructuras para hacer posible el acceso a todos estos servicios. "La prestación universalizada y de calidad no sería posible sin una ordenación precisa y un adecuado control de los recursos", matizó.
(SERVIMEDIA)
22 Jul 1994
SMO