Alzhéimer

Madrid se posiciona como referente en la atención a personas con alzhéimer en edad temprana

Madrid
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid ha atendido este año a medio centenar de personas diagnosticadas con alzhéimer y otras demencias en una edad temprana, entre 30 y 65 años en el Centro Municipal de Atención Integral Neurocognitiva (CMAIN) Doctor Salgado Alba, un recurso municipal, "absolutamente pionero" en toda España, según relató la vicealcaldesa, Inma Sanz.

El Ayuntamiento de Madrid fue pionero en 2007 con la puesta en marcha de este servicio, que se ha consolidado en el tiempo y que en 2025 ha ofrecido atención de tipo social, sanitaria, preventiva y rehabilitadora a 56 personas.

Con motivo del Día Mundial del Alzhéimer, que se celebra cada 21 de septiembre, Sanz visitó el recurso acompañada por el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, y por el concejal de Carabanchel, Carlos Izquierdo.

Sanz ha visitado la Unidad de Estancias Diurnas del centro, en la que se lleva a cabo una intervención especializada dirigida a personas con alzhéimer u otras demencias de inicio precoz. En concreto, se trata de un recurso con 45 plazas en régimen de centro de día, que es específico para personas de entre 30 y 65 años que presentan este diagnóstico. La edad media de los usuarios actuales es de 61 años, de los cuales un 55% son mujeres y un 45% son hombres.

En el CMAIN se les proporcionan terapias y apoyo para mantener sus capacidades funcionales y cognitivas el mayor tiempo posible con la intención de mejorar su calidad de vida y la de sus familiares y cuidadores. Para ello, se desarrolla una intervención individualizada con cada usuario, siguiendo el modelo de Atención Centrada en la Persona, y se pone a su disposición servicio de logopedia, psicología, fisioterapia y enfermería. Además, en el recurso trabajan terapeutas ocupacionales y trabajadores sociales que guían este proceso.

"ABSOLUTAMENTE PIONERO"

Sanz valoró que "no existe un recurso público igual en toda España" y subrayó que el centro es "absolutamente pionero". Explicó que la aparición temprana de esta enfermedad, implica otras necesidades y otras dificultades para los afectados en el ámbito del asesoramiento para soluciones laborales y de apoyos familiares. "En edades tan tempranas, es una quiebra total y absoluta para las familias", lamentó.

Desde el centro se fomenta la participación activa de los usuarios en la vida de la ciudad y en los recursos comunitarios. Por ello, el recurso tiene un convenio de colaboración con el Centro Deportivo Municipal Gallur para utilizar sus pistas de pádel cada semana y otro con el Banco de Alimentos para llevar a cabo actividades de voluntariado.

Los usuarios también participan en el taller de lectura de la Biblioteca Municipal Ana María Matute y colaboran en la gestión de un huerto urbano con los alumnos del IES Emperatriz María de Austria. Asimismo, fuera de las instalaciones del centro también se programan rutas o visitas a museos, todo ello con el objetivo de favorecer la autonomía de los usuarios.

A este centro se unen además otros recursos como el Centro de Prevención del Deterioro Cognitivo de Madrid Salud, que trabaja con un enfoque preventivo y de detección precoz. El Consistorio madrileño también cuenta con 52 centros de día especializados en la atención de personas con deterioro cognitivo y con tres residencias municipales en las que también se da una respuesta a usuarios con este diagnóstico.

(SERVIMEDIA)
19 Sep 2025
JAM/nbc

Palabras clave