MADRID. EL PP IMPIDE QUE LA ASAMBLEA SE PERSONE EN LA CUESTIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY DE UNIONES DE HECHO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de PP de la Asamblea de Madrid, Antonio Beteta, explicó hoy las razones para rechazar la propuesta de la oposición de personación del Legislativo regional en la cuestión de inconstitucionalidad planteada contra la Ley de Uniones de Hecho.
Beteta señaló que los juristas de la Cámara regional han elaborado un informe donde se recoge que ha habido, en la historia de la Asamblea, 13 cuestiones de inconstitucionalidad y en 12 ocasiones se decidió la no personación.
Indicó que un recurso de inconstitucioalidad es "otra cosa", es "una decisión político- jurídica que la llevan cabo el presidente de la Comunidad de Madrid o 50 diputados o senadores.
"Entonces si que procede recurrir", pero si es una "cuestión de inconstitucionalidad, no, porque tiene una carácter estrictamente jurídico, que lo promueven los tribunales", añadió..
El portavoz del PSOE, Rafael Simancas, dijo que "no se entiende" la decisión del PP de no apoyar la personación de la Asamblea de Madrid en la cuestión de constitucionalida que se esta dirimiendo sobre la Ley de Uniones de Hecho, que denunció el Partido Familia y Vida.
Explicó que esta ley fue aprobada con los votos favorables del PP y la abstención de la oposición que la consideró insuficiente y dijo que "los propios informes jurídicos dicen que es costumbre de todos los parlamentos regionales personarse en este tipo de cuestiones".
"El PP sigue en su estrategia de hacer oposición a la oposición y ahora hacen también oposición a Gallardón", ya que la Ley de Unione de Hecho fue impulsada por el actual alcalde de Madrid en su etapa el frente de la Administración autonómica.
El portavoz de IU, Fausto Fernández, denunció que el PP ha hecho valer su mayoría absoluta y que la Ley de Uniones de Hecho quedará "aparcada; podemos darla por muerta".
"No hay argumentos serios para no personarse", agregó, "y el PP está asumiendo los del Partido Familia y Vida. Dicen que la ley no vulnera ningún precepto pero se niegan a defenderla", concluyó.
(SERVIMEDIA)
02 Mar 1991
0