Madrid

Madrid refuerza el servicio de prevención de adicciones a través del ocio en Usera

- Prorroga un convenio de atención a personas con adicciones con Cruz Roja

Madrid
SERVIMEDIA

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid dio luz verde este jueves a la prórroga del contrato del servicio de prevención de adicciones en entornos comunitarios, conocido como Espacio PAD Joven Usera, por un importe de más un millón de euros.

El programa continuará en los siete barrios del distrito como parte esencial del Plan de Adicciones 2022-2026. La inversión para este recurso, que forma parte de la red del Instituto de Adicciones de Madrid Salud, fue el resultado de una de las actuaciones concertadas en 2023 con la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (Fravm) y las ocho asociaciones de vecinos del distrito de Usera que se llevan a cabo dentro de los planes integrales de barrio.

La continuidad del contrato para el Espacio PAD Joven Usera refuerza el compromiso institucional con una política de prevención eficaz y accesible, centrada en las necesidades reales de adolescentes y jóvenes del distrito. Desde su puesta en marcha en 2023, este espacio ha ofrecido una respuesta participativa frente a problemáticas como el consumo de alcohol y otras sustancias, el abuso de pantallas o redes sociales y el juego de azar o apuestas deportivas.

El programa combina intervención comunitaria, educación de calle, formación a profesionales y actividades de ocio saludable dirigidas tanto a adolescentes y jóvenes de hasta 24 años como a sus referentes adultos. Con más de 20.000 participantes en las diversas actuaciones entre octubre de 2023 y abril de 2025, el Espacio PAD Joven Usera es uno de los recursos de referencia.

Se han logrado más de 270 intervenciones individualizadas en la Consulta Joven, 34 derivaciones a servicios especializados de adicciones y más de 350 participaciones en actividades grupales con familias.

Gracias a esta política de reequilibrio territorial del Ayuntamiento, a través de programas como el Plan de desarrollo de los distritos del sur y del este de Madrid (Sures, los fondos de reequilibrio territorial (FRT) y los planes integrales de barrio (PIBA), Madrid Salud desarrolla actualmente diversos programas y actuaciones de atención social en los distritos con mayores necesidades. La inversión destinada a este ámbito a través de los tres programas ha superado en 2025 los 4 millones de euros y se prevé que en 2026 alcance los 4,5 millones.

CONVENIO CON CRUZ ROJA

La Junta de Gobierno además autorizó el convenio de subvención directa nominativa entre Madrid Salud y Cruz Roja Española para la realización de un programa de atención integral a personas con adicciones durante este año, con un importe de 1,1 millones de euros.

Este acuerdo garantiza una atención acorde a los desafíos actuales como el surgimiento de nuevas sustancias, los cambios en los patrones de consumo o el impacto de factores sociales y salud mental. El programa será ejecutado por Cruz Roja Española a través de su red de dispositivos compuesta por dos centros de atención ambulatoria (CCAD) con capacidad para 714 plazas asistenciales, incluyendo programas de tratamiento con sustitutivos opiáceos, y un centro de día con 35 plazas, orientado a personas sin hogar o en situación de exclusión social.

(SERVIMEDIA)
17 Jul 2025
JAM/gja