MADRID. EL SERCAM RECIBE EL PREMIO EUROPA DEL TRANSPORTE POR SUS INTERVENCIONES EN EMERGENCIAS DEL SECTOR

- Este Servicio ha realizado 96 intervenciones donde se han visto implicados vehículos de mercancía por carretera

MADRID
SERVIMEDIA

El Servicio de Emergencias Sanitarias de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid (SERCAM) ha sio galardonado con el Premio Europa del Transporte en su modalidad Defensa del Sector, otorgado por la Confederación Española del Transporte de Mercancías (CEMT) y la revista Transporte Profesional .

El consejero de Sanidad, José Ignacio Echániz, destacó hoy la labor que hacen cada día los servicios de urgencias y emergencias con los que cuenta la región: "El reconocimiento del exterior siempre es motivo de satisfacción y el premio viene a reforzar la labor que está haciendo el SERCAM en la atención saitaria de los madrileños. En este caso los profesionales del transporte han valorado cómo el SERCAM ha intervenido en auxilio de este sector cuando ha habido que lamentar algún accidente. En concreto, en lo que llevamos de año, el SERCAM ha realizado 96 intervenciones en las que se han visto implicados vehículos de mercancía por carretera".

El premio Europa del Transporte se otorga en reconocimiento a las asociaciones, empresas, instituciones, organismos o personas que hayan destacado por su labor a fvor del transporte de mercancías por carretera. A juicio del jurado "el rápido y eficaz servicio prestado en las actuaciones en las que han intervenido vehículos industriales han merecido esta distinción al SERCAM .

El Servicio de Emergencia y Rescate de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid se encarga de atender las emergencias sanitarias que se producen en esta comunidad. En la actualidad, el SERCAM cuenta con 200 profesionales, todos con formación sanitaria avanzada, entre los que se ecuentran médicos, enfermeros y técnicos sanitarios.

La dotación técnica de este servicio incluye 12 ambulancias tipo UVI móvil, dos helicópteros medicalizados y vehículos de apoyo al rescate e intervención rápida, que capacitan al SERCAM para la asistencia sanitaria en catástrofes, salvamento o rescates de altura. El SERCAM dispone de cinco bases asistenciales en Las Rozas, Coslada, Lozoyuela, San Martín de Valdeiglesias y Aranjuez que dan cobertura sanitaria a la Sierra Norte, zonas oeste y sudeste yal Corredor del Henares.

(SERVIMEDIA)
24 Nov 2002
J