MADRID. LOS TRABAJADORES DEL DOCE DE OCTUBRE INTENTARON CORTAR LA AVENIDA DE CORDOBA POR LA INSEGURIDAD DENTRO Y FUERA DEL HOSPITAL

MADRID
SERVIMEDIA

Más de 300 trabajadores del Hospital Doce de Octubre intentaron cortar hoy la avenida de Córdoba, antigua carretera de Andalucía, sin conseguirlo, en protesta por la falta de seguridad dentro y fuera del recinto anitario, que el pasado día 2 por la noche se manifestó en forma de violación y robo a una enfermera en la estación de cercanías de Renfe.

Las quejas de los trabajadores del Doce de Octubre se basan en que, sólo en el pasado mes de junio, se denunciaron en la comisaría de Usera tres robos con intimidación en las inmediaciones del hospital, tres robos con fuerza, un delito de lesiones en una sala de espera fruto de una reyerta entre familiares de pacientes, un tirón, dos sustracciones de vehículos, un elito de daños y tres hurtos en paradas de autobús, según señaló hoy a Servimedia un portavoz de la Jefatura Superior de Policía.

Además, durante ese mes también fueron detenidas cerca del hospital un total de doce personas, incluídas algunas no relacionadas con los anteriores delitos.

Según las mencionadas fuentes, este invierno fue desarticulada una pequeña banda de tironeros que operaba en los aledaños del centro sanitario y en mayo se produjo una violación en un paraje situado entre el Doce d Octubre y Orcasitas cuyo autor fue detenido.

En la actualidad, el Doce de Octubre está permanentemente vigilado por coches patrulla, motos y agentes a caballo del Cuerpo Nacional de Policía, además de por la Policía Municipal.

INTENTO DE CORTAR EL TRAFICO

Los trabajadores del hospital se concentraron en el vestíbulo de la residencia general a las 12 del mediodía y lanzaron gritos de "Más seguridad en el hospital" y "Gerente dimisión". Después salieron a la calle y trataron de bloquear la avenia de Córdoba, pero las fuerzas antidisturbios acordonaron a los manifestantes.

A fuerza de empujones, los trabajadores consiguieron cerrar dos de los tres carriles, pero cuando llegaron al tercero, donde algunas personas se tumbaron, los agentes los levantaron y forcejearon con ellas. Como resultado de ello, una trabajadora sufrió contusiones y arañazos en un brazo, según relató a Servimedia Alejandro Rodríguez, de CCOO. Otros manifestantes, entre ellos el propio Rodríguez, recibieron porrazos y empujnes, y finalmente despejaron la vía.

Después de estos hechos, representantes de los sindicatos celebraron una reunión con la dirección del centro hospitalario para solicitar un plan de seguridad que contemple un aparcamiento vigilado y exclusivo para los trabajadores, mejora de la iluminación exterior, vigilancia de las proximidades del hospital por parte de la contrata de seguridad y que un autobús de la EMT con dirección Legazpi entre en el recinto hospitalario.

Las centrales recuerdan en un counicado que los robos y violaciones "se vienen repitiendo sistemáticamente a lo largo de los últimos años".

Una vez acabada la reunión, todos los sindicatos expresaron su decepción por las respuestas de la dirección del hospital, que ha remitido las actuaciones a final de año, cuando se ponga en marcha un Plan Director. En consecuencia, CCOO, UGT, CSIF, SAE, CGT, USO y SATSE han vuelto a convocar una manifestación para el próximo jueves 10, a las 12 del mediodía.

(SERVIMEDIA)
04 Ago 1995
A