MAGAÑA Y PEREZ DE BRICIO TIENEN EL VOTO UNANIME DEL CONSEJO

MADRID
SERVIMEDIA

El nuevo presidente de Cepsa, Luis Magaña, y el vicepresidente ejecutivo y consejero delegado, Carlos Pérez de Bricio, recibieron el psado miércoles el voto unánime del Consejo de Administración de la petrolera para sustituir a Alfonso Escámez y Eugenio Marín, que hasta entonces habían ocupado dichos puestos.

Así lo han indicado a Servimedia fuentes directivas de Cepsa, quienes señalan que todos los accionistas con representación en el consejo han decidido delegar en las personas de los dos máximos responsables de la compañía su representación para la gestión de la compañía.

De hecho, señalaron, las dos vicepresidencias que hanpasado a ostentar sendos representantes del Banco Central Hispano y de la francesa Elf Aquitaine -principales accionistas de la petrolera-, Angel Corcóstegui y Antoine Jonglez, respectivamente, no tienen rango ejecutivo.

Esta reorganización responde a la nueva relación de fuerzas surgida en el accionariado del Grupo Cepsa, tras las últimas operaciones del Central Hispano con Unión Fenosa y Endesa, y al deseo de la petrolera francesa de reforzar su presencia en el consejo en consonancia con su posiciónsignificativa.

Como consecuencia de dichos cambios, la estructura accionarial de Cepsa se reparte entre las sociedades Somaen Dos (25,86%), Elf Aquitaine (35,05%), SMM Holding (9,29%, IPIC (9,53%) y minoritarios en bolsa (20,17%).

Pese a esta estructura, el BCH dice tener asegurado el control político de la mayoría de las acciones de la petrolera a través de un complejo entramado de sociedades de cartera.

Se trata de Riyal, en la que están depositados un 8,09% de Cepsa perteneciente al BCH yotro 5,62% en manos de Endesa. Este 13,71%, se encuentra a su vez depositado en la ya citada Somaen Dos, junto con el 5% perteneciente a Unión Fenosa y un 7,15% que tiene Elf Aquitaine indirectamente.

(SERVIMEDIA)
29 Mar 1996
G