MALOS TRATOS. IU PIDE AL GOBIERNO QUE LUCHE PARA QUE LAS MUJERES AFGANAS NO SEAN EXCLUIDAS DEL PLAN DE PAZ DE LA ONU

MADRID
SERVIMEDIA

La diputada de IU Marisa Castro pidió hoy que el Día Internacional contra la Violencia de Género, que se celebrará el próximo domingo, centre este año su atención en las mujeres afganas y pidió al Gobierno que presione a las instituciones europeas para que las mujeres "no sean excluídas del plan de paz de la ONU".

Castro resaltó que desde que empezó la intervención militar sobre Afganistán, "no hemos visto ni una sola imagen de mujeres o niñas atendidas en los hospitale", lo que demuestra que a las mujeres afganas "los occidentales las bombardean y los talibanes las dejan morir en la calle".

Respecto a la política del Gobierno para combatir los malos tratos a las mujeres en España, la diputada de IU apuntó que con planes de familia como el presentado por el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, que en su opinión intentan perpetuar el modelo de la mujer "con la pata quebrada y en casa", no se resuelve este grave problema.

En su opinión, e Gobierno no facilita protección social a las familias monoparentales, "encabezadas en el 98 por ciento de los casos por mujeres", y se limita a defender a la familia tradicional, "concepto que ya ha sido superado por la sociedad española".

Asimismo, criticó los presupuestos "androcéntricos" presentados por el Ejecutivo, que piensa que la política de igualdad consiste en sumar partidas sin destinar un esfuerzo específico a medidas que realmente apoyen a la mujer.

Insistió en que la lucha contra ls malos tratos pasa por "reformas estructurales" en la sociedad, para evitar que se perpetúe la violencia doméstica al inculcar estas conductas a los niños que son testigos de actitudes de este tipo en sus casas, y no por hacer "seguidismo de políticas que llevan 25 años fracasando".

Por su parte, Silvia Uyarra, responsable del Area de la Mujer en la Permanente Federal de IU, quiso poner el acento en las mujeres inmigrantes, que no pueden denunciar los malos tratos por miedo a ser expulsadas del país.Afirmó que el Gobierno se convierte así en "cómplice institucional de los malos tratos por omisión", al no tomar las medidas necesarias para evitar estas situaciones.

(SERVIMEDIA)
22 Nov 1991
E