Moda
Mango facturó 1.728 millones en el primer trimestre, un 12% más

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La firma de moda textil catalana Mango cerró el primer semestre de 2025 con una cifra de negocio de 1.728 millones de euros, lo que representa un incremento del 12% en comparación con el primer semestre del año anterior.
La compañía explicó en una nota de prensa que atribuye dicho crecimiento a la buena acogida de sus colecciones por parte de los clientes, junto con su "propuesta de valor diferencial". Además, el "sólido desarrollo" y "expansión de todos sus canales" han registrado crecimiento en términos comparables respecto a 2024.
Por destinos, Mango destacó el crecimiento del negocio fuera de España, que ya representa el 78% del total de la facturación de la compañía. Los cinco principales mercados en volumen de negocio durante el primer semestre fueron, por este orden, España, Francia, Turquía, Alemania y Estados Unidos.
Asimismo, durante el primer semestre de 2025, la compañía continuó con la expansión del canal físico, con 78 aperturas netas y 30 reformas. A cierre de junio, la compañía contaba con un total de 2.925 puntos de venta en más de 120 mercados a nivel global, de los cuales más de 1.800 son tiendas propias y franquiciadas y cerca de 1.100 son córners.
Entre las nuevas tiendas más destacadas se encuentran la apertura de una nueva 'flagship store' de cerca de 1.000 metros cuadrados en Múnich y otra en la Avenida Diagonal en Barcelona. También otras tiendas en Grafton Street en Dublín y en Covent Garden en Londres (Long Acre), además de aperturas significativas en centros comerciales de EE.UU. como Brickell City Centre, en Miami; o Bellevue Square en Seattle.
La compañía renovó grandes 'flagships' como la de Boulevard des Capucines de París, reforzando la visibilidad y posicionamiento de la marca en estos mercados estratégicos. Además, todas las líneas de Mango mantuvieron su expansión alcanzando nuevas geografías en 2025. Durante el semestre, la compañía abrió su primera sede física de Mango Home en Barcelona. Además, abrió en Londres la primera tienda de Mango Man en el Reino Unido y en Lisboa la primera tienda de Mango Teen en Portugal.
En paralelo, el canal online mantuvo su evolución positiva y representó un 31% de la facturación total durante el semestre. Este crecimiento reafirmó la fortaleza del canal digital de Mango, que se mantuvo por encima de la media del sector y siguió siendo una de las palancas clave del modelo de negocio de la compañía.
"En un entorno sectorial, macroeconómico y geopolítico de inestabilidad, los resultados positivos del primer semestre confirman la robustez de nuestro modelo y fortalecen nuestra estrategia. Seguimos creciendo con una visión a largo plazo, con una propuesta de valor diferencial y bien acogida por nuestros clientes en todo el mundo, y la mejora continua de los canales de venta”, afirmó el presidente y CEO de Mango, Toni Ruiz.
MANGO SYTLIST
Asimismo, la compañía dio un paso más en su estrategia de personalización de la experiencia de compra online con el lanzamiento de Mango Stylist, una herramienta conversacional pionera en el sector basada en inteligencia artificial que permite a los usuarios recibir recomendaciones de producto, descubrir combinaciones de prendas y acceder a las últimas tendencias en moda.
Entre las novedades de producto, destaca en lanzamiento de colecciones cápsula, como la emprendida junto a la diseñadora británico-india Supriya Lele. Asimismo, durante este periodo se efectuó la presentación de ediciones para sus líneas Capsule y Selection en la categoría Woman; Performance, Essentials y Selection en la categoría Man; así como nuevas colecciones para Kids y Teen.
En términos de inversión, Mango destinó durante el primer semestre de 2025 cerca de 110 millones de euros a proyectos estratégicos, de los cuales aproximadamente el 70% se ha concentrado en la apertura y reforma de tiendas. El resto se ha dirigido a iniciativas clave como el desarrollo del nuevo campus corporativo, la transformación tecnológica y la última fase de ampliación del centro logístico de Lliçà d' Amunt (Barcelona).
NOMBRAMIENTO DE CONSEJEROS
Respecto al Gobierno Corporativo, Toni Ruiz fue ratificado como presidente del Consejo en enero y Jonathan Andic, hijo del fundador de la compañía, como vicepresidente. Además, Manel Adell, consejero y exdirectivo de empresas multinacionales del sector, y Helena Helmersson, exCEO de H&M Group se incorporaron como consejeros independientes.
Por último, Mango avanzó con su proceso de transformación con una modificación de su denominación social de Punto Fa, S.L. a Mango MNG, S.A. para cumplir con los mayores requerimientos legales de transparencia y supervisión por parte de los organismos reguladores a tenor de su calificación como entidad de interés público.
(SERVIMEDIA)
17 Jul 2025
ALC/gja