Incendios

Mañueco anuncia una ley para limpiar “más” los montes y se abre a escuchar “ideas” para reforzar la prevención

MADRID VALLADOLID
SERVIMEDIA

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, anunció este viernes que el Consejo de Gobierno aprobará la próxima semana un proyecto de decreto para regular la planificación y la ordenación forestal de los montes con el objetivo de “mantenerlos más limpios, desarrollar el inventario forestal continuo y facilitar el aprovechamiento sostenible, la conservación y el desarrollo rural”. Además, se abrió a emprender “un extenso diálogo” con todos los actores de la sociedad, empezando por la oposición, para escuchar sus “ideas” y reforzar la prevención de incendios.

Así lo anunció durante su comparecencia ante las Cortes de Castilla y León a petición de la oposición, a la que avisó de que “el verdadero homenaje a quienes lo han perdido todo” durante la ola de incendios “es elevar” el debate “a la altura de la dignidad” de la gente, “alejándolo del ruido, del simplismo y del cálculo electoral”.

Mañueco explicó que el proyecto de decreto que la Junta aprobará en unos días es una herramienta en la que su Gobierno ha trabajado “durante mucho tiempo” y servirá para “desarrollar el inventario forestal continuo y facilitar el aprovechamiento sostenible, la conservación y el desarrollo rural”, además de mantener los montes “más limpios”.

Además, avanzó que la Junta reforzará la perspectiva preventiva de incendios en sus convocatorias de ayudas al territorio rural y a las actividades agrarias, seguirá “fomentando” la extracción de biomasa de los montes con la política de redes de calor y completará la vigilancia del entorno rural con medios digitales, “mejorando las potencialidades de los agentes medioambientales” y “colaborando con el Seprona de la Guardia Civil”.

Mañueco anticipó también que en las próximas semanas se aprobará un plan especial de Restauración Forestal que tendrá “carácter general” y no se dedicará solo a las zonas afectadas por los incendios.

En este contexto, el presidente autonómico se propuso a “abrir desde ya un extenso diálogo con todos los actores, sectores y representantes de la sociedad que puedan aportar ideas y tengan algo que decir para mejorar la prevención de incendios”, incluido el Gobierno central.

“Comienzo hoy con ustedes, con las fuerzas políticas con representación parlamentaria en esta Cámara, en esta comparecencia, con el formato que sus señorías han elegido, para escuchar sus ideas, sus propuestas y cuanto tengan que decir. Y continuaremos el diálogo con agricultores, ganaderos, sector forestal, empresas de nuevas tecnologías e inteligencia artificial, universidades y colegios profesionales. También con otras administraciones, ayuntamientos y diputaciones provinciales, con municipios en parques naturales, otras comunidades autónomas y con la Administración del Estado”, señaló.

(SERVIMEDIA)
29 Ago 2025
PTR/mjg