MANUELA CARMENA ASEGURA QUE LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA TIENE MIEDO A QUE LA CRITIUEN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Manuela Carmena, Juez de Vigilancia Penitenciaria de Madrid, declaró que la Administración de Justicia reaccionó negativamente al conocer el dictamen de una organización extranjera sobre las cárceles españolas, "por el temor que tiene a ser criticada".
La jueza, que participó hoy en la tertulia "Dime con quien andas", de Onda Madrid, fue apercibida recientemente por haber facilitado la entrada en la prisión de Carabanchel (Madrid) a los integrantes de una asociaciónde control de los derechos humanos.
Carmena precisó que no comprende la actitud de Instituciones Penitenciarias, porque la organización no difundirá el informe a la luz pública hasta dentro de unos meses.
"Ellos sólo emitieron un comunicado en el que reflejaban su extrañeza por las dificultades para acceder a los recintos penitenciarios", matizó.
Sin embargo, la letrada aseguró que la asociación no gubernamental quedó sorprendida gratamente por las facilidades que disfrutan los reclusos espaoles para mantener relaciones sexuales.
Durante su intervención radiofónica, Carmena precisó que la Justicia española, al igual que la francesa o la italiana, no está preparada para responder a los retos de la sociedad moderna, porque todavía tiene residuos de los conceptos ético-religiosos del pasado.
Manuela Carmena reiteró que las cárceles actuales no son útiles ni aportan ventaja alguna. Asimismo, señaló que existe una clara diferencia entre la legalidad y la realidad de la aplicación del reglmento penitenciario y aseguró que por ello el sistema no ha funcionado.
La jueza apuntó, igualmente, que las autoridades ponen muchas dificultades para que la sociedad conozca la realidad de las prisiones.
"Por eso, la democracia no ha penetrado en las prisiones y ninguna persona o grupo de ayuda tiene facilidades para entrar, sino muchos obstáculos", opinó.
A su juicio, esa es la razón de que la sociedad no esté preocupada con los problemas de las cárceles, "pero cuando algún colectivo ha enetrado, ha quedado motivado positivamente", matizó.
Volvió a solicitar la legalización de las drogas, "porque la prohibición sólo ocasiona más delincuentes y nuevos muertos por adulteración".
Finalmente, Manuela Carmena valoró como buenas su relaciones con los funcionarios de prisiones, aunque reconoció que se producen algunos, "porque han estado excesivamente acostumbrados a que siempre se les dé la razón en sus decisiones y, cuando esto no sucede, se enfadan".
(SERVIMEDIA)
01 Oct 1991
A