MARIO CONDE: "SUAREZ NO ES DUEÑO DEL CDS, SINO QUE INTENTO ENTERRARLO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato del CDS a la Presidencia del Gobierno, Mario Conde, aseura que no le preocupa "en absoluto" lo que opine el ex presidente Adolfo Suárez de su entrada en el partido. "Es obvio que Suárez no es dueño del CDS", dice. "Al revés, creo que intentó enterrarlo".
En una entrevista publicada por la revista de pensamiento político "Prometeo", Conde señala que Suárez "no fue el primero" que le indujo a entrar en la política, "pero sí uno de los que más insistieron en el último trimestre de 1993, precisamente poco antes de que intervinieran Banesto".
"Actualmente no mantengo relación alguna con el señor Suárez, y no podría ser de otra forma después de su declaración testifical en el juicio Banesto, negando algo que sabe perfectamente que es verdad", agrega.
Conde niega que se haya presentado como candidato para las próximas elecciones generales con la intención de beneficiarse de la condición de aforado de los diputados. "Todo lo contrario. El juicio Banesto ya se ha celebrado y, por tanto, nada influiría, al menos que yo sepa, una hipotética condición de afoado", dice.
Subraya que "el anuncio de la entrada en política se produce cuando ya ha concluido la fase probatoria, y después de la petición de pena por parte del fiscal. Otra cosa es que hubiera dado el paso en 1996, en donde se podría, aunque no fuera cierto, acusar de tal intención. Ahora ya no, porque, sencillamente, es tarde".
Conde resalta que la operación contra Banesto "fue una operación de alto calado político. Parece que partió del PSOE, pero es evidente que tuvo que contar con la aquiecencia del PP".
Respecto a los resultados que espera obtener al frente del CDS en las elecciones, indica que "nuestros objetivos a corto plazo son modestos, pero queda camino por recorrer, y nunca se sabe nada hasta el final. Recuerde las últimas elecciones. Las encuestas aseguraban una ventaja para el PP de hasta 10 puntos porcentuales, y luego esa ventaja se quedó en muy pocos votos".
(SERVIMEDIA)
20 Oct 1999
E