Incendios
Marlaska asegura que las comunidades recibieron "desde el minuto uno todos los medios" solicitados contra los incendios

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este jueves que todas las comunidades autónomas recibieron "desde el minuto uno todos los medios que ellas han solicitado" para la extinción de los incendios y pidió que no se "falte a la verdad" ni se digan "falsedades", ya que afecta "a la confianza de la ciudadanía" en las instituciones.
En una entrevista en Catalunya Radio recogida por Servimedia, Marlaska afirmó que, actualmente, hay 18 incendios activos en Situación Operativa 2, lo que significa que necesitan "intervención de los medios del Estado". El día 12 "se solicitó la colaboración del mecanismo europeo" y "7 países ya han prestado medios personales y materiales".
Debido a esto, Marlaska se mostró "sorprendido" y "entristecido" porque la sociedad "tiene que ver que las administraciones trabajamos", antes de reprochar la falta de medios, "y estamos ocupándonos de los que nos tenemos que ocupar 24/7".
Por otro lado, en lo referente a la utilización de la gestión de los incendios como estrategia política para el "beneficio claro de la ultraderecha", el ministro declaró que le "preocupa" la utilización de "tragedias para generar una desvinculación de la sociedad hacia las instituciones", lo cual es algo "que hay que tomarse realmente en serio" y trabajar "en políticas serias" para superar estos "desafíos que tenemos enfrente".
"NECESIDAD" DE PLANES DE PREVENCIÓN
Tras ser preguntado sobre la investigación de la Fiscalía de Medio Ambiente sobre si realmente hubo falta de medios y planes de prevención, el ministro manifestó la "necesidad" de contar con uno, sobre todo en el caso de las "zonas de alto riesgo para poder evitar situaciones como la que se está viviendo en España".
La "competencia principal" y el "deber" del Gobierno en casos como este "es poner todos los medios del Estado a disposición del mecanismo europeo" y del "órgano competente que, en este caso, son las comunidades autónomas". Concluyó repitiendo que todo eso se llevó a cabo "desde el minuto uno del día 11" en el que comenzaron los incendios.
En ese sentido, quiso "dejar claro que la responsabilidad y los que creemos en un estado compuesto como es el nuestro", se residencia principalmente en "quien tiene la competencia por naturaleza, que se entiende que no puede desarrollar la la gestión correctamente realmente pedir al estado que que asuma la misma".
(SERVIMEDIA)
21 Ago 2025
AGC/pai