Inmigración
Marlaska asegura que se evita el 40% de las salidas de inmigrantes irregulares desde África
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, afirmó este miércoles que España está logrando evitar el 40% de las salidas irregulares de inmigrantes desde África, algo que relacionó con el trabajo contra las mafias que trafican con seres humanos.
Durante el Pleno del Congreso y ante una pregunta del diputado de Vox Ignacio Gil Lázaro, Marlaska apuntó que España ha conseguido reducir la inmigración irregular en un 30% este año, mientras que en países como Italia se ha incrementado un 7%.
Subrayó que el fenómeno migratorio es "muy complejo" y defendió la necesidad de alcanzar una política migratoria común en Europa, al tiempo que destacó la labor de los agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional desplegados en África.
El titular de Interior reiteró que España está trabajando eficazmente contra las mafias que trafican con seres humanos, consiguiendo evitar el 40% de las salidas irregulares y salvando vidas, mientras mantiene su compromiso con una migración "legal, segura y ordenada".
"AUTÉNTICO COLADERO"
Por su parte, Gil Lázaro criticó duramente el nuevo reglamento de extranjería, calificándolo de "auténtico coladero" por facilitar el arraigo y permitir regularizar a personas con antecedentes penales.
El parlamentario de la formación de extrema derecha denunció que el Gobierno pretende realizar una "regularización masiva" de 900.000 personas en los próximos tres años, a razón de 300.000 por año.
Gil Lázaro acusó al Ejecutivo de fomentar un "proceso de sustitución demográfica" y de buscar crear una "bolsa de voto cautivo" mediante permisos y ayudas sociales.
"NOS HACE MEJORES"
Marlaska respondió a estas acusaciones defendiendo que el nuevo reglamento busca hacer frente al reto demográfico y favorecer el progreso social y económico del país.
El ministro vinculó el crecimiento económico de España, superior al de otros países de la UE, con la aportación de los trabajadores inmigrantes que cubren puestos que "no quieren cubrir muchos españoles".
Destacó que la inmigración regular contribuye a generar ingresos públicos mediante el trabajo, lo que permite mantener los servicios para todos los ciudadanos.
"La riqueza en las parejas y en la vida es lo que nos hace mejores", concluyó el ministro, defendiendo un modelo de sociedad diversa frente a las posiciones de Vox.
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2025
NBC/gja