Interior

Marlaska asegura que su gestión ha cambiado la "fisonomía de los cuarteles y comisarías de todo el país"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este lunes que la gestión de su equipo ha cambiado "la fisonomía de los cuarteles y comisarías de todo el país", durante su visita a las obras de rehabilitación del Complejo Policial de Zapadores en Valencia, cuya primera fase ya ha concluido.

Según informó Interior, el proyecto está incluido en el Plan de Infraestructuras para la Seguridad del Estado (Plise 2019-2025) con una inversión total de 30 millones de euros, lo que constituye una de las mayores inversiones contempladas en dicho plan.

Durante su visita, el titular de Interior destacó el "gran valor del recinto para la Policía Nacional" y su impacto positivo para la seguridad ciudadana en Valencia, que cuenta así con una infraestructura "capaz de responder a las necesidades de la tercera ciudad más poblada del país".

El complejo, que ocupa una superficie de 35.000 metros cuadrados y consta de ocho edificios construidos entre 1921 y 1924, está siendo objeto de una reforma integral para mejorar los recursos policiales y la atención ciudadana, manteniendo su valor histórico como Bien de Relevancia Local.

MODERNIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD

La Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado (Siepse) inició las obras en marzo de 2023, centrándose la primera fase en la rehabilitación del edificio principal, los aparcamientos, el patio de armas y un nuevo inmueble para archivo.

El ministro anunció que la segunda fase, que afecta a cuatro inmuebles destinados a laboratorios de Policía Científica, salas polivalentes y oficinas, estará finalizada en el primer semestre de 2026.

Todo el complejo contará con un consumo energético casi nulo y "cero emisiones" gracias a sistemas de climatización eficientes, paneles solares y luminarias Led, lo que le ha valido la certificación 'Verde 3 hojas' de sostenibilidad.

INVERSIÓN HISTÓRICA

Grande-Marlaska defendió la importancia del Plise como impulsor de la seguridad estatal, destacando que se han ejecutado 600 millones de euros del plan, más otros 400 millones procedentes de fondos europeos Next Generation.

UN SIGLO DE HISTORIA

El antiguo Cuartel 'General Almirante' fue construido inicialmente para albergar al 5º Regimiento de Zapadores Minadores, manteniendo su uso militar hasta 1982, cuando las tropas se trasladaron a Paterna.

En 1987, el recinto pasó a ser utilizado como dependencias de la Policía Nacional, iniciándose así una nueva etapa en su historia centenaria al servicio de la seguridad ciudadana.

La rehabilitación respeta el valor patrimonial de los Edificios 1 y 2, catalogados como monumentos de interés local, que originalmente albergaban al personal militar de mayor rango y a la tropa respectivamente.

EFICIENCIA Y FUNCIONALIDAD

Las actuaciones buscan dotar al complejo de mejores condiciones de habitabilidad, funcionalidad y seguridad, siempre bajo criterios de sostenibilidad medioambiental, según subrayó el ministro durante su visita.

El proyecto representa uno de los mayores ejemplos de la transformación de infraestructuras de seguridad emprendida por el Ministerio del Interior en los últimos años, combinando la preservación del patrimonio histórico con la modernización de las instalaciones policiales.

(SERVIMEDIA)
02 Jun 2025
NBC/clc