Torre Pacheco

Marlaska carga contra los “políticos irresponsables” y “salvapatrias” que han incitado al odio en Torre Pacheco

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, cargó este jueves contra los “políticos irresponsables” y “salvapatrias” que han incitado al odio en Torre Pacheco (Murcia), en referencia a los incidentes entre ultras e inmigrantes tras la agresión a un anciano en esta localidad el pasado 9 de julio.

Marlaska hizo esta consideración al intervenir en la apertura de la reunión extraordinaria de la Comisión de Seguimiento del III Plan de Acción de Lucha contra los Delitos de Odio 2025-2028, que se celebra en Madrid. El titular de Interior acometió con contundencia contra los que “incitan el odio” en lugares como Torre-Pacheco y afirmó que “España no necesita falsos salvapatrias, sino el trabajo callado responsable y eficaz de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad”. De esta manera hacía referencia a los grupos ultras que acudieron a este municipio murciano a lo que denominaban como "cacerías" de inmigrantes.

Los incidentes comenzaron cuando, el pasado 9 de julio, se produjo una agresión a un hombre en Torre Pacheco por un joven de origen magrebí que iba acompañado de otros dos amigos, que han quedado en libertad. El presunto agresor fue detenido este lunes en Irún cuando intentaba huir a Francia.

A este respecto, Marlaska censuró a los “políticos irresponsables” y a los “salvapatrias” que actúan como “auténticos pirómanos" en incidentes de este tipo, de forma que son los primeros en alentar la confusión”. Hizo hincapié en que las redes sociales “se llenaron de mensajes xenófobos, de señalamientos, invitaciones a cacerías y persecuciones que no buscan la verdad, sino la criminalización de determinados colectivos”.

"OBLIGACIÓN" DE DENUNCIAR

“Es xenofobia, es racismo. Y nuestra obligación es denunciar y perseguir a quien ataca y vulnera nuestros valores democráticos y constitucionales” subrayó Marlaska. “Debemos ser contundentes y actuar contra grupos que animan a la violencia con una dialéctica de combate" y alentando el "odio”.

Marlaska incidió en que “ninguna estadística avala que el aumento de inmigración se traduzca en crecimiento de la criminalidad”. Según datos de Interior expuestos por el ministro, el número de residentes extranjeros en España incrementó casi un 54% entre 2011 y 2024, y en ese periodo la criminalidad descendió 7 puntos. El ministro afirmó que “España está entre los 25 países más seguros del mundo”.

Anunció que el Ministerio publicará mañana el informe que recoge los delitos de odio de 2024, que muestra “un descenso del 13,8%”, aunque aclara que existe una “elevada infradenuncia en ese ámbito”. Además, instó a una “acción coordinada desde todas las instancias, desde lo local hasta lo internacional, desde lo público hasta lo civil”, trabajando para “prevenir cualquier amenaza a la convivencia antes de que sea tarde”.

(SERVIMEDIA)
17 Jul 2025
GOC/nbc/gja