Presos de ETA

Marlaska reitera que no ha negociado la política penitenciaria con el entorno de ETA

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, reiteró este miércoles que el Gobierno “no ha negociado, no negocia y no negociará” la política penitenciaria con el entorno de ETA, en referencia al informe de la Guardia Civil que ha revelado que desde 2019 responsables de prisiones han tenido contactos con portavoces de los reclusos etarras.

Marlaska se refirió a esta cuestión en el Pleno del Congreso, donde el diputado de Vox Ignacio Gil Lázaro le preguntó “por qué ha engañado a las víctimas del terrorismo”, en alusión a estos contactos entre Instituciones Penitenciarias y delegados de los presos etarras.

El ministro reprochó a Gil Lázaro que le haya preguntado ya “diez veces” sobre este asunto y afirmó que, como en las ocasiones anteriores, debía afirmar que “este Gobierno no ha negociado, no ha negocia y no negociará la aplicación de la legislación penitenciaria”.

“El Estado de derecho venció a la organización terrorista ETA”, afirmó el titular de Interior, quien añadió que el Ejecutivo apoya a las víctimas del terrorismo mediante la “construcción de su memoria pública” y dando ayudas a las asociaciones que les representan.

“INFAMIA MISERABLE”

El titular de Interior añadió también reprochó a Gil Lázaro que cuando era diputado del PP no cuestionara los más de 800 traslados de presos de ETA que realizaron los presidentes José María Aznar y Mariano Rajoy. Según el ministro, el ahora parlamentario de Vox “tuvo más de 800 oportunidades de pedir perdón” a las víctimas del terrorismo por estos movimientos de reclusos etarras que se hicieron con el PP en La Moncloa.

Por su parte, Gil Lázaro censuró que el Ejecutivo no sólo humille a las víctimas manteniendo contactos con los representantes de los presos etarras, sino que luego “les insulta” al explicar que esta interlocución son “relaciones institucionales”.

Para este representante de Vox, con esta explicación lo que hace el Ejecutivo es equiparar a las víctimas con los terroristas, lo que considera una “infamia miserable”. A su juicio, Marlaska debía pedir perdón públicamente a las víctimas por su forma de actuar y por sumarse al “relato sucio” de EH Bildu de no distinguir entre los “verdugos” de ETA y quienes han sufrido su violencia.

(SERVIMEDIA)
16 Mar 2022
NBC/gja