Seguridad

Marlaska responde a quienes “agitan la bandera del miedo”: “España es uno de los países más seguros del mundo"

- El ministro del Interior defiende en el Día de la Policía que, “frente a los bulos interesados, las cifras hablan por sí solas”

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, respondió este jueves a los “irresponsables que agitan la bandera del miedo y los propagadores de odio” asegurando que “España uno de los países más seguros del mundo”

Así se pronunció durante su intervención en el acto central del Día de la Policía Nacional que se celebró en Vigo, en donde, sin citar expresamente a Vox, cargó duramente contra quienes propagan “bulos interesados” y “juegan permanentemente las bazas del descrédito y la deslegitimación de quien piensa diferente”.

El ministro aprovechó su discurso para poner el valor el trabajo de la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y, al mismo tiempo, ensalzar las políticas de seguridad puestas en marcha por el Gobierno socialista frente a las de los anteriores ejecutivos del PP.

“Podemos afirmar sin autocomplacencia, pero sin falsa modestia, que España es uno de los países más seguros del mundo y un referente mundial en políticas de seguridad públicas, con una de las tasas de criminalidad más bajas”, reiteró el titular de Interior.

Un “logro de país compartido”, añadió, “que no hubiera sido posible sin la contribución solidaria de muchos actores, empujando simultáneamente desde todos los ámbitos para hacer de España un país mejor.

LUCHA CONTRA EL NARCO

Como ejemplo, quiso destacar la lucha de policías y guardias civiles contra el narcotráfico en el Campo de Gibraltar, donde “la presión policial al narco es mayor que nunca”. En este sentido, hizo hincapié en que desde su llegada al ministerio se ha llevado a cabo “una inversión de más de 160 millones de euros y un incremento de un 16% de efectivos”, lo que ha permitido realizar “más de 29.000 detenciones por narcotráfico y contrabando y la incautación de más de 2.000 toneladas de droga”.

“La comarca del Campo de Gibraltar cuenta ahora con una tasa de criminalidad 5,5 puntos inferior a la media de España y en Europa miran con admiración el modelo español de lucha contra el narcotráfico”, insistió para avisar de que “queda mucho por hacer, esta lucha no termina”.

Éxitos que, según Marlaska, son el resultado de esas políticas del Gobierno, por lo que enumeró una serie de “logros”, como “el incremento salarial medio de los policías y guardias civiles, que ha sido de más de un 38%”.

En esta línea, también quiso destacar que “2025 marca un hito” con “el máximo histórico de efectivos”, en concreto, más de 76.700 agentes de Policía, “10.900 más que en 2018, un 16,5% de incremento, lo que ha permitido revertir y superar la pérdida de más de 6.600 efectivos en las dos legislaturas precedentes a 2018”, las del PP de Mariano Rajoy. De ahí que insistiera en que “frente a los bulos interesados, las cifras hablan por sí solas”.

Por último, Marlaska también hizo referencia a la modernización de la Policía con, por ejemplo, la implantación de la versión digital del DNI, “convirtiendo a España en uno de los primeros países europeos en disponer de un sistema para acreditar la identidad a través del móvil. Un soporte virtual efectivo y una apuesta de futuro”, destacó.

Además, también se refirió al nuevo “sistema de entrada y salida requerido por Europa para los ciudadanos procedentes de fuera del espacio Schengen, que entrará en funcionamiento de manera progresiva el próximo 12 de octubre hasta el 10 de abril de 2026”.

(SERVIMEDIA)
02 Oct 2025
FCM/gja