Ayuntamiento

Maroto confrontará el "modelo agotado" y el "bloqueo institucional" de Almeida en el Debate sobre el estado de la ciudad

Madrid
SERVIMEDIA

La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, confrontará el lunes en el Debate sobre el estado de la ciudad “el modelo agotado” y el “bloqueo institucional” del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, en un momento de relaciones rotas entre el PP y el PSOE en el ámbito municipal.

Maroto ofreció declaraciones este viernes desde la calle Mayor para ofrecer un prólogo de lo que será su intervención en uno de los debates más importantes del calendario municipal. El Debate sobre el estado de la ciudad servirá el lunes para que la oposición fiscalice la gestión de Almeida tras dos años de mandato, poniendo el foco en problemas como la vivienda, los servicios públicos y las afecciones por obras en la ciudad.

La portavoz también se centrará en el “bloqueo” sobre las 69 propuestas impulsadas por el PSOE, que se han encontrado con el no de los populares en 64 ocasiones. “Lo que está trasladando este bloqueo, este rodillo del Partido Popular es una falta de respeto no solo a los votantes del Partido Socialista, sino también a todos los vecinos y vecinas que cada día nos trasladan sus problemas y que buscan soluciones a sus problemas”, expresó Maroto.

Al “bloqueo institucional” que denunció la portavoz se suma un “bloqueo democrático” en forma de la ruptura de relaciones que mantiene el PP con los socialistas desde marzo y que no tiene visos de volver a la normalidad. En esa línea, cargó contra la utilización del Ayuntamiento para “confrontar permanentemente con el Gobierno de España”.

CRISPACIÓN Y GESTIÓN

En esta ocasión, el debate quizá sorprenda con menos crispación y un tono más respetuoso que el del curso pasado, si se atiende a las declaraciones esta semana de Almeida, quien abogó por un debate "sosegado" y de Maroto que llamó a dejar "la crispación y los insultos para poner encima de la mesa propuestas".

Con respecto a la gestión, Maroto señaló que el PSOE cuenta con un “proyecto alternativo” para una capital que “necesita políticas ambiciosas” y “realistas” frente a un “modelo agotado que abandona a los vecinos y vecinas”. “Una alternativa de futuro ilusionante para que Madrid sea la mejor ciudad donde vivir y no sea un lugar donde el negocio, la especulación y el pelotazo marca Almeida, marca PP, camina a sus anchas”, aseveró.

Así, la portavoz repasará la situación de “asuntos tan importantes como la vivienda y la emergencia climática”, con especial énfasis en el impacto de las “olas de calor” en la ciudad. También se hablará de limpieza y de “servicios públicos” en paralelo a un lunes de inicio de curso en el que Maroto espera atascos por las obras, estudiantes escolarizados en “barracones”, familias sin plaza en la escuela infantil pública y jóvenes “desesperados” al no poder encontrar un techo por la crisis de la vivienda, “el Madrid real”, zanjó.

IGUALDAD Y GAZA

La igualdad será otra de las prioridades de los socialistas de cara al debate, en este caso, para mostrar su oposición al cambio de modelo de la red de espacios de igualdad con motivo de la nueva estrategia puesta en marcha por el Ayuntamiento.

“Estamos asistiendo al desmantelamiento de las políticas de igualdad en esta ciudad y desde luego las mujeres van a ser el muro de contención de estos recortes y vamos a trabajar para que en el año 2027 Madrid sea una ciudad de la que nos sentamos orgullosos, que tenga un proyecto alternativo que sea una ciudad feminista que sea una ciudad de acogida, que sea una ciudad donde podamos encontrar una vivienda”, afirmó.

La política internacional tampoco quedará a un lado con menciones al genocidio perpetrado en Gaza y al “recrudecimiento de la guerra de Ucrania”, porque Madrid no puede ser “ajena a lo que está pasando en el contexto internacional”.

Maroto estará arropada en el Debate por el secretario general del PSOE en la Comunidad de Madrid, Óscar López, y por la portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Mar Espinar. Los socialistas también han querido invitar a los vecinos de la calle Tribulete, inmersos en un proceso judicial para que un fondo no les expulse de sus viviendas, y a los de Montecarmelo, que protestan desde hace más de un año por la construcción de un cantón de limpieza en su barrio.

(SERVIMEDIA)
05 Sep 2025
JAM/pai