MARRUECOS. EXTERIORES NO VE "NINGUN ELEMENTO NUEVO" EN EL DISCURSO DE MOHAMMED VI
- El Gobierno recuerda que Ceuta y Melilla no son un problema bilateral
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Asuntos Exteriores "no ve ningún elemento nuevo" en el discurso que este mediodía pronunció el Rey Mohammed VI de Marruecos con ocasión del tercer aniversario de su entronización, informaron a Servimedia fuentes de la Oficina de Información Diplomática (OID).
Según stas fuentes, el monarca se ha limitado a una intervención "de consumo interno" en la que siempre tiene que haber referencias a Ceuta, Melilla y Alhucemas; aunque en esta ocasión, resaltan, se ha referido a estas sólo como islas "expoliadas" y otros años ha llegado a decir que son presidios ocupados.
Exteriores considera que "es prácticamente lo de siempre" y, en lo que se ha referido a mejorar las relaciones bilaterales "incluso coincidimos", dijeron estas fuentes; en el sentido de que el islote del erejil debe volver al "statu quo" anterior al conflicto iniciado el 11 de julio con la entrada de seis gendarmes bajo bandera marroquí.
El problema es que Mohammed VI asegura que su país tiene "instrumentos jurídicos de referencia" que demuestran que Perejil pertenece a su país, y España asegura lo contrario. "Es una cosa que está en discusión", admite el Gobierno español, pero el tema no es ese, "sino que, en 1960, los dos gobiernos acordaron que el islote no tendría presencia militar"
Y cuando ice el monarca vecino que quiere garantizar la paz en el Estrecho de Gibraltar, "nosotros decimos exactamente lo mismo", aseguran las fuentes consultadas.
De la misma manera, el Gobierno se muestra dispuesto a debatir de manera franca y abierta todas las cuestiones bilaterales. "El problema", explican las fuentes consultadas, "es que nosotros no consideramos que Ceuta y Melilla sean un problema bilateral".
(SERVIMEDIA)
30 Jul 2002
G