Ampliación

Senado

Martín llama a los donantes de Sánchez a estar “tranquilos” porque todo fue “legal”

MADRID
SERVIMEDIA

Francisco Martín, actual delegado del Gobierno en Madrid y que presidió la asociación Bancal de Rosas, llamó este lunes a estar “tranquilos” a los que hicieron donativos para que Pedro Sánchez se convirtiera en líder del PSOE en 2017, ya que el sistema de ‘crowdfunding” que se empleó fue “legal, transparente y eficaz”.

Martín, que también fue secretario general de la Presidencia del Gobierno, hizo esta consideración ante la comisión de la Cámara Alta que investiga el llamado ‘caso Koldo'. El PP le había citado para explicar el funcionamiento de Bancal de Rosas, que presidió este alto cargo y que contrató una plataforma de micromecenazgo para conseguir dinero para las primarias socialistas.

El ahora delegado del Gobierno en Madrid explicó que hubo 2.385 donantes a la candidatura de Sánchez a través de la plataforma que contrataron y que cada uno tiene “su propia historia”. Se negó a dar la identidad de ninguno de ellos por la “obligación de confidencialidad”, aunque sí apuntó que fueron particulares y no hubo ninguna empresa.

A este respecto, señaló que quienes transfirieron dinero a Bancal de Rosas para ayudar a Sánchez pueden estar “tranquilos”, puesto que la plataforma para conseguir fondos se creó “en un momento de incertidumbres”, ya que el PSOE no tenía entonces un sistema de financiación de este tipo para todos los candidatos.

“REGENERAR” EL PSOE

Por este motivo, indicó que sabían que Sánchez era el candidato “a batir” en las primarias y que por eso apostaron por crear una “herramienta legal, transparente y eficaz”.

Indicó que la “obligación de confidencialidad” le impedía revelar los nombres o confirmar, como le pidieron UPN, Vox y el PP, si el suegro de Sánchez, Saviniano Gómez, que era propietario de una cadena de saunas, donó dinero para que su yerno se convirtiera en líder socialista.

Además, apuntó que quienes dieron dinero en 2017 para que Sánchez liderase el PSOE pueden sentirse “satisfechos", ya que el objetivo del líder socialista respecto a su fuerza política era “regenerarla” y que fuera una “alternativa” al PP.

Afirmó que el ahora presidente y secretario general socialista consiguió llegar a La Moncloa y constituir “un Gobierno de progreso, un Gobierno que lleva ocho años transformando este país, llevando a este país a donde hace diez años ni podíamos soñar”. Añadió que esto a los populares “les molesta” y les trae “por la calle de la amargura”.

EL PP CENSURA LOS “SILENCIOS”

Por su parte, Alfonso Serrano, en nombre del PP, reprochó a Martín sus “silencios” tanto sobre Bancal de Rosas como sobre otros aspectos, como lo relativo a qué supo cuando estaba en Moncloa de las actividades privadas de Begoña Gómez, mujer de Sánchez.

Así, Serrano censuró que el ahora delegado del Gobierno no diese los nombres de los donantes de las primarias de 2017 ni dijese si el suegro de Sánchez aportó algún dinero para ayudarle a convertirse en líder socialista.

El senador del PP también destacó que Martín reconoció haber despachado con Santos Cerdán, aunque no para hablar de los donativos. También incidió en la contradicción de que hablara de donativos de entre 10 y 20 euros, cuando el tesorero de Bancal de Rosas, Pedro Luis Egea, habló la semana pasada de ingresos de unos 50 euros por persona.

(SERVIMEDIA)
24 Nov 2025
NBC/clc