MARUGAN HACE UN LLAMAMIENTO A "EMPEZAR DE NUEVO PARA PODER CREAR UN PROCESO ECONOMICO QUE GENERE EMPLEO"

MADRID
SERVIMEDIA

Francisco Fernández Marugán, secretario de Asuntos Económicos de la Ejecutiva Federal del PSOE, insta a los diferentes sectores de la sociedad a "hacer un esfuerzo de austeridad y responsabilidad" y "empezar de nuevo para poder crear un proceso económico que genere empleo".

En declaraciones a Servimedia, el responsable de economía del PSOE pidió un compromiso y diálogo para "reformar los mercados y corregir desequilibrios conesfuerzos equitativos" y así "podremos mantener el estamento social que hemos ido creando en los últimos años".

"Para ello tenemos que estar todos comprometidos en una política rigurosa, austera, que ayude a encontrar en un próximo futuro una solución más avanzada de la que tenemos ahora", añadió.

Sobre la posibilidad de recortar las pensiones, Marugán dijo que "ya se hablará en el parlamento y en el diálogo con los sindicatos".

DIFICULTADES DE LAS PYMES

Ante la situación que atraviesa la equeña y mediana empresa, el dirigente socialista aseguró que "estamos buscando un conjunto de acuerdos y medidas, a discutir con fuerzas políticias y grupos sociales, que superen las dificultades de este sector", explicó y que "es uno de los sectores que comporta mayor empleo".

Acerca de la propuesta de Convergencia i Unió de reducir la carga fiscal de este conjunto de empresas, Marugán se mostró partidario de estudiar esta posibilidad y señaló que "nosotros creemos que una de las formas por las cuals se puede recuperar la estabilidad económica es tratando de evitar esa situación de agobio que pueden tener, en este momento, algunas de las empresas".

"Estamos buscando un acuerdo amplio, y creemos que la sociedad española debe de buscar este acuerdo de manera responsable, no tenemos una actitud pesimista. Tanto agentes sociales como fuerzas políticas expondrán sus propuestas y se va a establecer un debate de una manera transparente", insistió.

Marugán pidió por último a sindicatos, patronal, yfuerzas políticas, comprensión para realizar "este esfuerzo colectivo" y que los intereses nacionales "esten por encima" de las exigencia de cada uno de los sectores: "Hay que preguntarse: '¿Que podemos hacer?` en lugar de decir: 'Hemos conseguido esto o lo otro` para un sector concreto", precisó.

(SERVIMEDIA)
29 Ago 1993
J