Discapacidad
Más de 100 personas con discapacidad intelectual descubren la cultura aceitera con Solidarios Coosur
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 110 personas con discapacidad intelectual descubrieron la cultura aceitera mediante los talleres divulgativos de Solidarios Coosur, un programa desarrollado por Fundación Randstad y la Fundación Juan Ramón Guillén, con la colaboración de Coosur.
En concreto, se llevaron a cabo cinco sesiones didácticas en la provincia de Sevilla con usuarios de Paxis Inclusión, Fundación Psicopediatría, Orden Hospitalaria San Juan de Dios, Aspanri y Anidi.
Tal y como indicaron desde Fundación Randstad, las jornadas, adaptadas a las necesidades específicas de los participantes, pretenden acercar la cultura del aceite de oliva y la alimentación saludable a colectivos en situación de vulnerabilidad.
A lo largo del año 2025 realizaron tres jornadas sobre la importancia del aceite de oliva en la cultura gastronómica española. Estas sesiones permitieron a los asistentes descubrir el proceso de obtención del aceite de oliva, además, de la relevancia del olivar como motor económico, social y medioambiental de Andalucía.
Por su parte, las sesiones dedicadas a la alimentación saludable abordaron los principios de una dieta equilibrada para fomentar la adquisición de hábitos que mejoran la salud mental y física.
El programa Solidarios Coosur celebró su primera edición en el año 2014 y desde entonces han participado en las diferentes iniciativas más de 1.150 personas en riesgo de exclusión social y con discapacidad de diferentes municipios españoles
(SERVIMEDIA)
12 Nov 2025
XSF/gja
