MADRID

MÁS DE 100.000 EUROS PARA LA INTEGRACIÓN DE INMIGRANTES EN PINTO

- La Comunidad de Madrid aportará 79.184 euros y el Ayuntamiento los 26.640 restantes

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Pinto destinarán un total de 105.824 euros para la integración de los inmigrantes en esta localidad madrileña, gracias al convenio que hoy firmaron el consejero de Inmigración y Cooperación, Javier Fernández-Lasquetty, y la alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda Gudiel.

De estos 105.824 euros, el 75% (79.184 euros) serán aportados por el Gobierno regional, lo que supone un aumento del 12% con relación a la cuantía del año anterior, y el 25% restante (26.640 euros) por el Ayuntamiento. Este dinero se destinará a desarrollar iniciativas de acogida, participación e integración de los inmigrantes que viven en Pinto, que representan un 13,08% de la población total.

Entre las actuaciones que contempla el convenio destacan las dirigidas a la integración a través del empleo, con talleres de habilidades sociales básicas, alfabetización digital, búsqueda activa de empleo y taller de competencia sociolaboral.

En el ámbito de la cultura y el deporte, se pondrán en marcha programas que impulsen la participación activa de menores y jóvenes inmigrantes y españoles, como el proyecto "Cuéntanos tu juego", que se realizará con el fin de conocer los juegos tradicionales de los diferentes países a los que pertenecen los niños y adolescentes que residen en el municipio. Además de compartir experiencias sobre costumbres, habrá un folleto que servirá de instrumento para el conocimiento de otras culturas.

Las acciones en torno al conocimiento de la lengua y la cultura española también están incluidas en los programas del convenio. Por ejemplo, la iniciativa de apoyo escolar y taller permanente "Compartir el aprendizaje" tiene como objetivo atender a los niños que necesitan orientación para la comprensión y cumplimiento de sus tareas escolares.

Además, según informó el Ejecutivo regional, se realizará un acompañamiento a las madres tanto en el proceso de aprendizaje de los menores como en la comprensión del funcionamiento del sistema escolar.

También se desarrollará el programa "Háblame TV", un sistema en formato video y audio preparado para la enseñanza del español a través de Internet, en el que se puede interactuar en directo con los profesores para recibir tutorías personalizadas.

FOMENTAR LA TOLERANCIA

En el ámbito de la sensibilización, se potenciarán las acciones que viene realizando el municipio de Pinto para fomentar la tolerancia y el conocimiento mutuo entre la población autóctona y extranjera. Se sensibilizará a los habitantes de la localidad mediante el conocimiento de la realidad migratoria, con charlas, folletos informativos y video-forum con menores.

El convenio incluye programas de acogida, atención e intervención social con personas inmigrantes en situación de vulnerabilidad; plazas de acogida; visitas domiciliarias; acompañamiento en el proceso de integración y orientación en aspectos legales, laborales, familiares, educativos, sanitarios y cívicos.

Desde 2005, la Comunidad de Madrid ha destinado 263.196 euros para fomentar la integración de los 5.594 inmigrantes que residen en Pinto, de los que el 20,32% provienen de Rumania (1.137 personas); el 11,78% son de origen marroquí; el 11,08%, de Colombia, y el 8,7% de Ecuador.

(SERVIMEDIA)
12 Ago 2008
GJA