MAS DE 12.000 PERSONAS VISITARON EN CINCO DIAS LA EXPOSICION "EL REGRESODE LOS DINOSAURIOS" EN SAN SEBASTIAN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cinco días después de su inauguración, la exposición "El regreso de los dinosaurios" ha sido visitada en el museo donostiarra de San Telmo por 12.442 personas, lo que representa el 12 por ciento de los asistentes que recibe este centro en un año.
Los organizadores aseguraron hoy a Servimedia que las cifras registradas desde el pasado día 8, fecha en que se abrió al público la muestra, organizada por la empresa norteamerican Dinamation International Corp., pulverizan todos los récords de afluencia de la historia del museo.
Según fuentes de la Fundación Caja de Pensiones, patrocinadora de la muestra, un tercio del público eran niños, que son los más atraídos por las reproducciones a escala de los animales, con movimiento y sonido propios, que poblaron la tierra hace sesenta millones de años.
La organización corre a cargo de La Caixa, el departamento de Cultura y Turismo del Gobierno vasco y el Patronato Municipal de ultura del Ayuntamiento de San Sebastián, que ha cedido el museo.
Los catalanes Isidre Prunés y Montse Amenós son los autores de la espectacular escenografía, que recrea la atmósfera y los paisajes prehistóricos del hábitat en el que se desenvolvían los dinosaurios expuestos.
Desde su creación, la muestra ya ha sido expuesta en el Natural History Museum de Londres, en el Museo Histórico Nacional de Viena, en el Museo de la Ciencia de Barcelona y en otras ciudades españolas.
MAS DE UN MILLON DE ISITANTES
En Barcelona fue presentada a principios del año pasado como una gran novedad, tanto en el aspecto didáctico como en el recreativo, y desde entonces ha sido visitada en sus diferentes emplazamientos por más de 1.200.000 personas.
La exposición, que será clausurada en San Sebastián el próximo 15 de septiembre, visitará antes de terminar el año las ciudades de Zaragoza, Vigo y Jerez de la Frontera, para encarar en el 92 un apretado programa de museos por toda la geografía nacional.
Etre los dinosaurios que se pueden observar, se encuentran el Tyranosaurus, el Apatosaurus, el Triceratops, el Parasaurolophus, el Pachicephalosaurus, el Stegosaurus y los detalles a escala real de la cabeza y una pata del Tyranosaurus.
Para mostrar los mecanismos de aire comprimido y ordenadores que se han empleado para simular los movimientos reales de estos animales, se expone un modelo dinámico del Dimetrodon con el que se muestran por dentro los automatismos.
Aparte de los complejos sistemas nformáticos que permiten la movilidad de cabeza, boca, patas, cola y ojos de las criaturas expuestas, las maquetas disponen de sintetizadores de voz y aparatos fonadores implantados en la tráquea, que contribuyen al realismo de las reproducciones.
Los dinosaurios están realizados con poliuretano y resina teñida, que logran una fiel reproducción de la textura y la movilidad de la piel, de acuerdo con los criterios de las investigaciones paleontológicas en las que se basa la exposición.
(SERVIMEDIA)
01 Ago 1991
J