Religión
Más de 1.500 obispos y generales de órdenes de 130 países han formado a sacerdotes y religiosos con la Fundación CARF
- La organización ha colaborado con 1.256 diócesis de todo el mundo y más de 300 órdenes religiosas en 35 años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 1.500 obispos y generales de órdenes religiosas de 130 países piden a la Fundación CARF que algunos de sus sacerdotes, seminaristas o religiosos estudien en la Universidad Pontificia de la Santa Cruz de Roma o en las Facultades Eclesiásticas de la Universidad de Navarra. Completan su formación humana y espiritual en los seminarios internacionales Sedes Sapientiae (Roma) y Bidasoa (Pamplona) y en otras residencias sacerdotales y colegios mayores hasta los 17 edificios.
"La Fundación CARF ha mantenido con firmeza su compromiso con la Iglesia de todo el mundo y con la formación integral de seminaristas y sacerdotes diocesanos y religiosos y religiosas", expresó el presidente de la Fundación CARF, Fernando Martí Scharfhausen, durante la presentación de la Memoria Anual 2024, presentada recientemente.
Un total de 2.152 estudiantes han iniciado o continuado sus estudios de Bachillerato, Licenciatura o Doctorado en Pamplona y en Roma. Los que cursaron esos estudios durante el año 2024 procedían de 84 países. Este año, entre ambas universidades se han publicado 86 tesis doctorales con un total acumulado de 2.698 entre Roma y Pamplona. Respecto a libros, la cifra alcanza en 2024 los 61 títulos nuevos con una cifra total de 2.214.
En los 35 años de la Fundación CARF, que se celebraron en 2024, la organización impulsada por el beato Álvaro del Portillo y con inspiración del papa Juan Pablo II ha apoyado a la formación integral de seminaristas, sacerdotes y religiosos de 1.256 diócesis de todo el mundo y 317 órdenes religiosas.
"Los recursos destinados a esta misión han rozado los seis millones de euros. Esta cifra, posible gracias a donativos, legados, cuotas periódicas y al fondo de dotación endowment, demuestra que, incluso en tiempos difíciles, su apoyo no solo se mantiene, sino que se convierte en un verdadero signo de esperanza", afirmó Martí Scharfhausen.
OTRAS CIFRAS
La Fundación CARF destacó asimismo que su labor no depende de subvenciones públicas. "Los aproximadamente 5.200 donantes anuales garantizan la independencia y continuidad de la institución que ha recibido el apoyo de más de 70.000 particulares y empresas", remarcó la entidad en un comunicado, en el que también apuntó que su principal misión es ayudar a los sacerdotes en su formación integral.
Asimismo, la Fundación CARF concretó que destinó 5.649.025 de euros a ayudas, equivalentes al 79,33% de los recursos aplicados, de los cuales un 77,58% se han aportado para la formación de seminaristas y sacerdotes diocesanos y religiosos; un 1,75%, al Patronato de Acción Social.
Desde 1989 se han ordenado 128 obispos y arzobispos, y creados de ellos fueron creados cardenales. En 2024, fueron ordenados obispos seis exalumnos de Roma y Pamplona, entre los que se encuentra Mikel María Garciandía Goñi, obispo de Palencia.
(SERVIMEDIA)
07 Sep 2025
AHP/nbc