Cultura
Más de 174.000 personas disfrutaron del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 174.141 personas asistieron a las actividades organizadas en el marco de la septuagésimo primera edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, en la que se ha colgado en 23 ocasiones el cartel de ‘no hay localidades’.
Así se puso de manifiesto este miércoles en un acto que contó con la presencia de la consejera de Cultura, Turismo, Juventud y Deportes de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga; el delegado de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, Antonio Vélez; el director del Festival de Mérida, Jesús Cimarro; y el gerente del Consorcio Patronato Festival de Mérida, Pedro Blanco, según informó Pentación.
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida se celebró entre el 4 de julio y el 31 de agosto en el Teatro Romano, el teatro María Luisa y las tres extensiones que tiene en Madrid, Medellín (Badajoz) y Regina (Badajoz).
Un total de 174.141 personas asistieron a los distintos espectáculos y actividades programados por el Festival. La programación escénica en Mérida, Madrid, Medellín, Regina, Roma y Agusto en Mérida atrajo a 127.624 espectadores. De ellos, 90.482 corresponden al Teatro Romano, 2.344 al Teatro Romano de Medellín, 2.110 al de Regina, 1.510 en el María Luisa, 1.900 al Teatro Romano de Ostia y 11.140 a la extensión de Madrid, que este año vio ampliada su duración.
La programación del escenario principal, el Teatro Romano de Mérida, albergó una programación que incluyó comedia, tragedia y un musical, congregando a un total de 90.482 espectadores.
En la presente edición, se colgó en 23 ocasiones el cartel de ‘no hay localidades’, nueve de ellas en el Teatro Romano de Mérida, dos en las representaciones de ‘Ifigenia’ en el Festival de Ostia Antica de Roma y 12 en distintas representaciones de Agusto en Mérida.
En mayor éxito de esta edición ha sido ‘Los hermanos’, que llenó las cinco funciones que tuvieron lugar entre el 20 y el 24 de agosto, con un total de 16.547 asistentes. Por cuarto año consecutivo tras su reapertura, el Festival se ocupó de la programación del Teatro María Luisa durante diferentes fines de semana del mes de julio y agosto, con un total de 1.510 espectadores.
Por su parte, 69 personas se beneficiaron de las medidas de accesibilidad para personas con discapacidad visual o auditiva; mientras que esta edición contó con la participación de la ONCE, que se encargó de la coordinación artística de la función del espectáculo ‘El Gorgojo’, de la compañía La Luciérnaga, formada por personas ciegas y con discapacidad visual.
También se adaptaron a lectura fácil los programas de mano de todos los espectáculos del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.
Por su parte, el Festival volvió a formar parte del programa europeo ‘Dancing Histor(y)ies’, cuyos ocho espectáculos reunieron a un total de 2.643 espectadores; mientras que las cinco conferencias y talleres propuestos congregaron a 149 asistentes.
Del mismo modo, las exposiciones de esta edición recibieron a 44.580 visitantes; las cuatro propuestas artísticas del Pasacalles fueron vistas por 8.150 personas; y por los cuentacuentos pasaron 1.228 espectadores.
Por otro lado, la programación de Agusto en Mérida recibió a 5.968 asistentes, logrando 12 llenos; mientras que el ciclo de cine ‘Cinema Aestas’ congregó a 524 espectadores. A lo anterior, se añaden los 1.413 participantes en presentaciones, cursos, talleres o conferencias.
La edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida recaudó un total de 2.220.427 euros, una cifra que a falta de realizar el cierre definitivo, representa un superávit de 600.000 euros.
La repercusión mediática se traduce en un total de 9.733 apariciones en medios de comunicación y redes sociales, con un valor total de publicidad de 28.702.025,43 euros; y un valor total de comunicación de 86.106.076,29 euros. Por último, los perfiles en redes sociales cuentan con 93.618 seguidores, un 11,86% más que en 2024.
(SERVIMEDIA)
03 Sep 2025
MST/pai