Juventus

Más de 200 jóvenes asisten en Valencia a la presentación de cortos sociales creados por estudiantes

Valencia
SERVIMEDIA

El Centre Municipal de Joventut d’Algirós (Valencia) acogió el acto final del programa ‘El audiovisual como herramienta de transformación social entre adolescentes', impulsado por Fad Juventud con financiación de la Generalitat Valenciana.

El proyecto, financiado por la Generalitat Valenciana, ha formado a casi 100 adolescentes de Elche, Castellón y Paiporta en el uso del audiovisual como herramienta de transformación social, según informó Fad Juventud en nota de prensa.

Durante el acto se presentaron los tres cortometrajes seleccionados como muestra final del proceso formativo, realizados por grupos de estudiantes del IES Montserrat Roig (Elche), IES Politècnic (Castellón) y Colegio La Inmaculada (Paiporta).

Las piezas abordaron temáticas como el impacto de las redes sociales, los discursos de odio, el acoso escolar, el racismo, la xenofobia y la desinformación, reflejando las preocupaciones, vivencias y propuestas de una juventud crítica y comprometida.

El proyecto, desarrollado durante el presente curso, permitió a chicas y chicos de entre 13 y 16 años aprender técnicas de producción audiovisual, explorar herramientas para expresarse, denunciar injusticias y proponer alternativas desde su propia mirada.

Los tres cortos proyectados en el evento final fueron: 'El Núvol Negre', del IES Montserrat Roig (Elche), un relato sobre cómo las redes sociales pueden distorsionar nuestra percepción de la realidad y afectar al bienestar emocional; 'Un Nuevo Comienzo', del IES Politècnic (Castellón), una historia sobre acoso escolar, integración e interculturalidad; y 'Voces de Paiporta', del Colegio La Inmaculada (Paiporta), un análisis crítico sobre la desinformación mediática y la instrumentalización del discurso en redes sociales con la DANA del pasado año como contexto.

(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2025
MMC/gja