Cultura
Más de 220 editoriales españolas participarán en la Feria del Libro de Guadalajara
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 221 sellos editoriales representarán a España en la trigésimo octava edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México), que se verificará entre este sábado y el 8 de diciembre, y que tendrá a España como país invitado de honor.
Según informó la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), el sector del libro español quiere aprovechar la condición de España como país invitado de honor en este evento, cuyas actividades profesionales tendrán lugar los días 2, 3 y 4 de diciembre, para “mostrar el potencial de su industria editorial y cultural, así como su apuesta en el exterior”.
La FGEE contará con dos estands propios, donde expondrán sus novedades bibliográficas 93 editoriales, 68 de ellos en el primero y los otros 25 en el segundo. Los restantes 128 contará con espacios individuales o reservados por sus respectivas casas editoras, que cuenta con representación u oficinas propias en México.
Las casas editoriales, agencias y distribuidores buscarán “exhibir su repertorio de contenidos, soportes y herramientas” y “establecer relaciones comerciales con los visitantes profesionales” de una feria en la que coinciden “todas las formas de expresión artísticas, manifestaciones culturales e intercambios entre la sociedad civil y académicos”.
España concibe su condición de país invitado de honor en la feria como una oportunidad para “seguir reforzando la colaboración y las sólidas relaciones de nuestro país con Latinoamérica, especialmente en el ámbito editorial”.
El programa literario de España contempla la participación de alrededor de cien escritores, como María Dueñas, Luis García Montero, Alana S. Portero, Sabrina Urraca, Rosa Montero, Sergio del Molino, Marta Fernández, Sara Torres, Marta Sanz, Juan Casamayor, Blanca Llum Vidal, Jordi Amat, María Folguera, Manuel Vilas, Ana Penyas, Santiago Posteguillo, José Ovejero, Irene Vallejo o Jordi Soler.
También contará con numerosos representantes españoles de otros ámbitos de la cultura y la música, como Rodrigo Cuevas, Joe Crepúsculo o María José Llergo, estando prevista la realización de varios episodios en directo de ‘Punzadas Sonoras’, uno de los ‘podcast’ más relevantes en el ámbito literario español.
En el marco de las actividades profesionales, descuella el ‘Forum Edita’, organizado por el Gremi d´Editors de Catalunya, que tendrá lugar el 3 de diciembre, y en el que varios expertos y profesionales del sector abordarán cuál es el futuro del ámbito editorial en España y en Latinoamérica y cómo los libros y la lectura influyen decisivamente en la educación de los chavales.
(SERVIMEDIA)
29 Nov 2024
MST/gja