Inmigración

Más de 30.000 migrantes víctimas de la dana han logrado papeles gracias a la regularización extraordinaria para afectados

MADRID
SERVIMEDIA

Más de 32.000 personas migrantes que residían en municipios afectados por la dana han solicitado acogerse a la regularización extraordinaria que el Gobierno abrió para “paliar la mayor vulnerabilidad” que enfrentaban los damnificados en situación administrativa irregular, con un 94% de resoluciones favorables hasta la fecha.

Así lo indicó este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros la titular de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, a quien preguntaron por la posibilidad de ampliar el plazo de este proceso extraordinario, que concluyó el 14 de mayo.

Según las cifras que hoy ofreció la ministra, más de 30.000 migrantes víctimas de la dana habrían logrado regularizar su situación administrativa en España gracias a esta medida. “Todas ellas han podido acceder al escudo completo de medidas de protección desplegado” para apoyar a las víctimas de la catástrofe, aseguró.

En cuanto a la demanda de ampliación del plazo que reclaman varias ONG, afirmó que el Ministerio abrió cuatro oficinas de extranjería en la zona a fin de atender todas las solicitudes.

Además, aseguró que “hemos dado instrucciones para que aquellas personas que precisen un certificado para acreditar" su residencia en las zonas afectadas durante aquellos días "no verán denegadas sus solicitudes” por estas cuestiones de tiempo.

Saiz subrayó que “estamos monitorizando esta medida extraordinaria”, en vigor desde el 14 de febrero y que permite acceder a una autorización de residencia por “circunstancias excepcionales sobrevenidas” a aquellas personas extranjeras y sus familiares “que tuvieran su domicilio en alguno de los municipios afectados por la dana entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024”.

En general, el permiso tendrá una vigencia de un año y habilitará a estas personas para residir y trabajar en España. En el caso de los familiares extranjeros de víctimas mortales de la dana, la autorización de residencia por circunstancias excepcionales sobrevenidas tendrá una vigencia de cinco años.

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2025
AGQ/clc