Perros guia
Más de 450 personas profundizan en la labor de los perros guía de la ONCE

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 450 personas, procedentes de colegios y ciudadanía en general, profundizaron su conocimiento este viernes en León sobre el trabajo de los perros guía de la ONCE para que lleguen a ser uno de los elementos fundamentales de la autonomía y seguridad de las personas ciegas.
En el marco de la actividad ‘Mucho más que un perro’, el Pabellón de la Torre de León acogió diversos ejercicios de obediencia y concentración realizados por estos animales junto a los instructores de movilidad Nuria García y José Ramón Croas, que estuvieron acompañados por Cub y Iron, dos labradores negros.
Según explicó la ONCE, ambos mostraron en un circuito cómo es el proceso de adiestramiento para que los perros puedan salvar obstáculos, subir o bajar escaleras, cruzar pasos de cebra, buscar puertas o permanecer en una cafetería o en cualquier medio de transporte a los pies de una persona ciega como Arantxa Casado y David San Miguel, usuarios de perro guía de León, que mostraron cómo es su vida diaria junto a Moris y Ulises, respectivamente.
La Fundación ONCE del Perro Guía (FOPG) realizó este acto-exhibición en el que también participaron la vicepresidenta de la Diputación de León, Ana Arias; la vicepresidenta de la ONCE, Imelda Fernández; el delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego Pinedo, y el gerente territorial de Servicios Sociales, Juan Antonio Orozco. Estuvieron acompañados por la presidenta del Consejo Territorial de la ONCE en Castilla y León, Araceli de las Heras, y la directora de la ONCE en León, María Quindós, entre otras autoridades.
Los asistentes conocieron las distintas etapas por las que atraviesa un perro hasta convertirse en los ojos de una persona ciega (crianza, socialización, adiestramiento, vida diaria y retirada) y repasaron algunos consejos para saber cómo comportarse ante un perro guía.
Entre los consejos mencionados están que no se les ofrezca ningún tipo de comida a los perros, ya que pueden tener alguna intolerancia alimentaria y se les puede provocar un problema digestivo perjudicial para su salud.
También, recordaron la importancia de no distraer la atención del perro mientras caminan junto a una persona ciega y que las personas que tienen perros de compañía no los dejen sueltos si hay un perro guía cerca, y los mantengan siempre controlados a su lado.
Del mismo modo, recalcaron que las personas usuarias de perro guía tienen reconocido legalmente, en toda España, el derecho de acceder, acompañadas del mismo, a todos los lugares, espacios, establecimientos y transportes públicos o de uso público.
En sus 35 años de historia, la FOPG entregó más de 3.700 perros, siendo cerca de mil los que en la actualidad caminan junto a otras tantas personas ciegas por las calles y pueblos de nuestro país. En Castilla y León hay 45 perros guía que son los ojos de quien no puede ver, 12 de ellos en León.
(SERVIMEDIA)
26 Sep 2025
AGG/mjg