MAS DE 600 DELEGADOS DE CRUZ ROJA INTERNACIONAL DECIDEN EN SEVILLA EL FUTURO DE LA ORGANIZACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 600 delegados de las 168 Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja de todo el mundo participan desde hoy y hasta el próximo día 27 enSevilla en la XI Asamblea General de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.
La Asamblea se reúne cada dos años y entre las funciones que desarrolla está la aprobación de los planes futuros de acción de la institución, la admisión de nuevas Sociedades Nacionales miembros, la aprobación de los presupuestos, la elección del presidente y de los principales cargos y el seguimiento del Plan Estratégico de Trabajo para los próximos años.
Durante los días de ceebrción de la Asamblea se reunirá también el Consejo de Delegados de la Cruz Roja para abordar, entre otros temas, el futuro de la organización, la utilización del emblema, la paz y el respeto del derecho internacional humanitario y de los derechos humanos, así como la generalización del uso de internet en la difusión de mensajes humanitarios.
A la inauguración del Consejo de Delegados acudirá la reina Sofía, que hará entrega de las medallas que concede cada dos años el Instituto Henry Dunant. Una de as condecoraciones se otorgará a título póstumo a Fernanda Calado, enfermera sevillana miembro del Comité Internacional de Cruz Roja (CICR), asesinada en Chechenia en diciembre de 1996.
El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja es la mayor red humanitaria del mundo y está integrado por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que preside Cornelio Sommaruga, y la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, presidida por Mario de Villarrol.
El CICR, órgano fundador del movimiento, se califica como promotor y guardian del derecho internacional humanitario. Por su parte, la Federación Internacional tiene como objetivo prevenir y aliviar el sufrimiento humano en caso de catástrofes naturales o como consecuencia de actividades humanas.
(SERVIMEDIA)
17 Nov 1997
L