MAS DEL 73 POR CIENTO DE LOS ESPAÑOLES EN CONTRA DE QUE AUMENTEN LOS AÑOS DE COTIZACION PARA ACCEDER A LA PENSION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 73,3 por ciento de los españoles consideran inadecuado que el Gobierno aumente los años de cotización necesarios para acceder a la pensón, según revela una encuesta realizada por Sigma Dos Consultores a la que tuvo acceso Servimedia.
La oposición es aún más elevada entre las personas de 30 a 44 años, de las casi el 80 por ciento están en contra de adoptar esta medida para solucionar la crisis económica, ya que este es el colectivo que saldría más perjudicado, según reconoció el propio Gobierno.
Solamente un 17,3 por ciento del total de encuestados acepta el aumento de los años trabajados para cobrar una pensión, mientras el 9,3 or ciento no saben o no contestan.
La encuesta refleja, asimismo, el rechazo del 63,3 por ciento de los españoles a que el Gobierno alargue el número de años sobre los que se calcula la cuantía de las pensiones, lo que supondría la reducción del importe de la prestación.
También en este caso son las personas de edades comprendidas entre 30 y 44 años las más reacias a aprobar este cambio. Por su parte, un 21,2 por ciento consideran adecuada esta medida y el 15,4 por ciento prefiere no opinar.
Por otro lado, el 51,2 por ciento no cree que la reducción del poder adquisitivo en 5 puntos durante un periodo de tres años sea adecuada, mientras que el 25,7 por ciento está a favor de la iniciativa anunciada que pretende realizar el Gobierno.
LUCHA CONTRA EL FRAUDE
La encuesta de Sigma Dos Consultores muestra que casi el 90 por ciento de los españoles (89,9 por ciento) estan a favor de incrementar la lucha contra el fraude para solucionar la crisis económica.
Esta propuesta, defendida por elGobierno, es considerada como "inadecuada" por un 4,5 por ciento. Asimismo, el 90,5 por ciento está de acuerdo con controlar de una manera más intensa a aquellas personas que cobran el seguro de paro, con el fin de evitar el fraude en esta prestación.
Un 4,9 se muestran contrarios a la adopción de dicha iniciativa. Esta actitud es respaldada por el 9,8 por ciento de los votantes de Izquierda Unida, frente al 2,7 por ciento del electorado del Partido Popular y el 4,5 por ciento de los votantes del PSOEque optan por rechazar esta propuesta.
Sobre esta misma cuestión, el 84,4 por ciento apoya incrementar las sanciones por realizar trabajos mientras se cobra el seguro de paro y el 9,6 por ciento no la considera apropiada para frenar la actual crisis económica.
CONTRATOS TEMPORALES
La encuesta realizada por Sigma Dos indica que el 65,2 por ciento opta por una regulación de las empresas que realizan contratos temporales y un 64,2 por ciento aprueba el incentivar económicamente a los contratados atiempo parcial.
Mayor igualdad existe en cuanto a la viabilidad de incompatibilizar el subsidio de desempleo con la indemnización por despido. Un 43 por ciento, califica de inadecuada esta medida, mientras que un 39,2 por ciento estima que es favorable.
Por último, el 69,77 por ciento cree necesaria consultar a los representantes sindicales para intentar solucionar la actual crisis económica, mientras que un 13,7 por ciento se manifiesta en sentido contrario.
(SERVIMEDIA)
13 Sep 1993
J