Colegios

Más Madrid critica la renuncia al programa patios abiertos y el Ayuntamiento defiende su oferta de "conciliación"

Madrid
SERVIMEDIA

La concejala de Más Madrid, Lucía Lois, cargó este jueves contra el Ayuntamiento de Madrid por “renunciar” al programa de patios abiertos de la Comunidad de Madrid que ofrece ayudas económicas para que los centros escolares puedan abrir por las tardes, ya que solo un colegio se ha acogido a esta iniciativa, mientras que la vicealcaldesa de Madrid, defendió la oferta de programas de conciliación del Consistorio "probablemente" superior a la de cualquier municipio del país.

En declaraciones difundidas por Más Madrid, Lois lamentó que “por una vez que hay una verdadera oportunidad de un programa” de conciliación financiado por la Comunidad, el Consistorio no lo aproveche.

Según Lois, hasta 112.800 niños escolarizados en centros públicos se podrían haber beneficiado de este programa, pero reprochó que el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, decida en lugar de facilitar “complicar un poquito más” la vida a los madrileños.

Añadió que el PP hace muchos anuncios a bombo y platillo sobre conciliación, pero deja que las familias madrileñas se ahoguen para llegar a final de mes intentando conciliar pagar el comedor, los campamentos urbanos, las extraescolares, etcétera”.

Sanz respondió a las críticas de Lois en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno y aseguró que el Ayuntamiento sí se acogerá a la parte del programa que afecta a los días no lectivos para un colegio de Carabanchel en el que quiere hacer un proyecto piloto, porque la intención es "complementar la oferta".

Señaló que en la capital existen "proyectos muy consolidados" que hacen que "la gran mayoría" de los colegios "estén ocupados precisamente por los propios programas" municipales relacionados con deporte y extraescolares.

A esto se sumarán el proyecto aprobado este jueves en junta 'Quedamos al salir de clase' que ofrece 640 plazas de atención socioeducativa a menores de entre 3 y 12 años en horario extraescolar. El Ayuntamiento además tiene un convenio con Cruz Roja para desarrollar centros de día en 30 colegios públicos.

"No hay un Ayuntamiento en toda la región y probablemente en todo el país que haga una apuesta por la conciliación y que en estos momentos esté trabajando como se está trabajando desde el Ayuntamiento de Madrid", zanjó.

(SERVIMEDIA)
04 Sep 2025
JAM/pai