'Caso Montoro'
Más Madrid pide al Senado una comisión de investigación sobre la actuación de Montoro
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La senadora de Más Madrid, Carla Antonelli, junto a Compromis, Geroa Bai y Eivissa i Formentera al Seniat, han propuesto a los grupos parlamentarios progresistas del Senado, la creación de una comisión de investigación sobre el exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, por su presunta relación con un entramado de corrupción institucional al servicio de intereses privados a través del despacho Equipo Económico, fundado por él mismo y vinculado a exaltos cargos del Ministerio.
"Estamos ante un presunto caso de captura del Estado y de corrupción institucional al servicio de intereses espurios”, indicó la senadora Antonelli.
La iniciativa se enmarca "en una preocupación creciente por el uso de las instituciones del Estado al servicio de intereses particulares". En la nota de prensa se explica que, entre 2011 y 2018, el Gobierno de Mariano Rajoy aplicó "una agenda de austeridad sin precedentes" con el objtetivo de reducir el déficit.
Sin embargo, la reciente instrucción judicial abierta en Tarragona revela que "mientras se exigían sacrificios a la mayoría social, determinadas empresas se beneficiaban de decisiones ministeriales, asesoramiento fiscal a medida y operaciones trianguladas con paraísos fiscales facilitadas desde el propio despacho de Montoro".
Por eso, desde Más Madrid, destacan que "no bastan las condenas morales ni las reformas simbólicas: es imprescindible investigar, depurar responsabilidades y garantizar que no vuelva a repetirse" y propone formalmente a los grupos progresistas del Senado la creación de una comisión parlamentaria de investigación.
Esta tendría como objetivos investigar la actuación de Cristóbal Montoro como ministro de Hacienda y su vinculación con decisiones legislativas y administrativas que presuntamente beneficiaron intereses privados.
También determinar la posible connivencia de estructuras funcionariales con redes privadas de asesoramiento fiscal opaco. Además, de analizar las consecuencias económicas, fiscales e institucionales de las decisiones adoptadas entre 2011 y 2018, incluida la amnistía fiscal de 2012, declarada inconstitucional por el Tribunal Constitucional. Por último, serviría para "exigir las responsabilidades políticas, administrativas o penales que pudieran derivarse".
Asimismo, Más Madrid plantea el impulso de una Estrategia Nacional de Prevención de la Corrupción, que fortalezca los controles internos, proteja al denunciante, garantice la independencia del Ministerio Fiscal y fomente una auténtica cultura de integridad pública.
"El Partido Popular, adalides de la creación de comisiones de investigación y que tienen la mayoría absoluta en el Senado: si no aprueban la puesta en marcha de esta solicitud es que tiene algo que ocultar”, concluyó la senadora de Más Madrid.
(SERVIMEDIA)
25 Jul 2025
s/mjg