Madrid

Más Madrid presenta alegaciones contra la retirada de las pancartas pro Palestina de la calle Mayor

Madrid
SERVIMEDIA

Más Madrid presentó este jueves alegaciones contra el escrito que les remitió el Ayuntamiento a principios de esta semana solicitando la retirada de las pancartas a favor de Palestina que desde el 11 de septiembre cuelgan de los balcones del edficio de los grupos municipales en la calle Mayor.

La concejala de Más Madrid Cuca Sánchez, en declaraciones distribuídas por el propio partido, expresó que lo que defienden con estas alegaciones es el "derecho de los grupos" a expresarse "políticamente y a mostrar solidaridad con las víctimas del genocidio, sin que eso se confunda ni con propaganda partidista ni se interprete como un atentado contra la neutralidad institucional".

Añadió, además, que "está en juego la defensa de la libertad de expresión y que un Gobierno no pueda meter sus manos en lo que dice o no dice la oposición". Zanjó que en Más Madrid no van a "consentir que el PP reduzca la gravedad del genocidio a una cuestión partidista".

En un documento de alegaciones al que tuvo acceso Servimedia, Más Madrid se remite a los informes redactados por el Ayuntamiento durante la polémica por las banderas Lgtbiq+ y afirma que según dichos escritos “el edificio situado en la C/Mayor nº 71, adscrito a la Presidencia del Pleno, se encuentra destinado a la ejecución de las funciones propias de los Grupos Políticos Municipales y en su uso disponen de un alto grado de libertad e independencia sin que exista interferencia alguna por parte del Ayuntamiento”.

A juicio de Más Madrid, la Presidencia del Pleno, de quien depende en última instancia este asunto, deja constancia en ese párrafo de "la independencia que tendrán los Grupos Políticos" en el "uso y dedicación" del edificio.

Asimismo, se remiten a otro escrito de la Asesoría Jurídica Municipal relativo al pleito por las banderas Lgtbiq+. “El inmueble (Calle Mayor 71) en el que se encuentran situados los símbolos no oficiales, si bien es un edificio de titularidad municipal, es un edificio cuyo uso está cedido a los Grupos Municipales en el que, desarrollan su actividad no parlamentaria. Así, estos símbolos son colocados por estos Grupos Municipales en el ejercicio de estas actividades no parlamentarias".

Por estos dos motivos consideran que si la Presidencia del Pleno ha sentado criterio sobre "el alto grado de libertad e independencia sin interferencia alguna por parte del Ayuntamiento del uso de las dependencias de los grupos", no pude ahora justificar la retirada de las pancartas en la generalidad de los edificios municipales.

OBJETIVIDAD DE LAS BANDERAS

Contra el argumento del Ayuntamiento, que estima que solo pueden colgarse elementos que se subordinen a las banderas oficiales no constituyan un símbolo partidista y no propugnen ningún tipo de enfrentamiento, alegan que "las pancartas que se pretenden retirar no contradicen ni la exigencia de objetividad ni quiebran la neutralidad de las administraciones públicas. Al contrario, se proyectan nada menos que a favor de la paz, identificándose con valores ampliamente compartidos, asumidos por la Constitución Española y resoluciones de la ONU ratificadas por el Estado Español".

El Ayuntamiento defendía en el escrito de retirada que "el conflicto entre Israel y Palestina, y la existencia o no de genocidio en Gaza, genera una fuerte disputa política y social". No obstante, Más Madrid rechaza la conclusión de que "las pancartas pidiendo el fin de una masacre denunciada por la ONU" como ya hizo "el jefe del Estado (Felipe VI)", y "la totalidad de instituciones europeas", promueva "enfrentamiento alguno"

A todas estas alegaciones añaden la resolución de los tribunales que amparó el uso de la bandera Lgtbiq+ en el mismo edificio y recuerdan que en 2022 la fachada del palacio de Cibeles se iluminó con los colores amarrillo y azul de la bandera de Ucrania en señal de solidaridad y rechazo a la guerra. También ondearon banderas ucranianas en la fuente de Cibeles tras un acto de izado en el que participó el alcalde, José Luis Martínez-Almeida.

(SERVIMEDIA)
09 Oct 2025
JAM/gja