Gaza

Más Madrid rechaza la “criminalización” de las protestas y celebra la imagen de un Madrid “plantado frente al horror”

Madrid
SERVIMEDIA

El portavoz en funciones de Más Madrid en el Ayuntamiento de la capital, Eduardo Rubiño, rechazó este lunes la “criminalización” de las protestas a favor de Palestina por parte del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y celebró la “imagen que está recorriendo el mundo” de un Madrid que “ha roto el silencio” y se ha “plantado frente al horror” con la interrupción de La Vuelta ciclista.

En una entrevista para la Cadena SER recogida por Servimedia, señaló que Gaza está sufriendo un “exterminio a manos del Gobierno de Israel”. El matiz del “Gobierno” es significativo teniendo en cuenta que el alcalde de Madrid ha criticado en numerosas ocasiones que las acusaciones se lancen sobre el “Estado de Israel” y no su Gobierno, porque lo primero lleva implícita una crítica contra la existencia de Israel como país.

En cualquier caso, afirmó que la sociedad civil rompió ayer el “silencio” contra un “genocidio en marcha” y señaló que no se puede permanecer “impasible ante el horror”. En esa línea, criticó que el PP y tanto la presidenta regional como el alcalde se lancen “a la criminalización de la protesta, negando el genocidio”.

“Ahora han salido compungidos hablando de violencia y llevándose las manos a la cabeza cuando en realidad ayer lo que vimos fue una respuesta masiva y pacífica por parte de la ciudadanía. Sin embargo, no les hemos visto jamás condenar lo que está sucediendo en Gaza”, aseveró.

Insistió en que la protesta de ayer fue “masivamente pacífica” y celebró que, frente a lo expresado por Ayuso, “la imagen que está dando la vuelta al mundo” es la de un Madrid que ha “roto el silencio” y “se ha plantado frente al horror” y frente a la “pasividad de las grandes instituciones internacionales”. A su juicio, una mala imagen hubiera sido la de un equipo “que ha utilizado La Vuelta como un escaparate para intentar justificar las atrocidades” participando sin que “nadie hubiera hecho nada”.

El concejal vivió las protestas desde la Puerta del Sol donde se desplegó una pancarta que decía “sí, es un genocidio” en referencia a “esas palabras de Almeida negando que estuviera sucediendo un genocidio”.

(SERVIMEDIA)
15 Sep 2025
JAM/gja