Fiesta Nacional

Más de un millar de invitados asistirán a la recepción de la Fiesta Nacional en el Palacio Real

- Los Reyes estarán acompañados por primera vez por la Princesa de Asturias y la Infanta

MADRID
SERVIMEDIA

Más de mil invitados asistirán este domingo a la recepción que los Reyes ofrecen en el Palacio Real de Madrid con motivo del Día de la Fiesta Nacional del 12 de octubre.

Tras presidir el acto solemne de homenaje a la bandera nacional y el desfile militar que se celebrará en la Plaza de Cánovas del Castillo, los Reyes se dirigirán al Palacio Real donde ofrecerán la tradicional recepción con motivo de la Fiesta Nacional en la que este año estarán acompañados por primera vez por sus dos hijas, la Princesa de Asturias y la infanta Sofía, que debutará en este acto tras cumplir 18 años el pasado mes de abril.

El acto comenzará en torno a las 13.00 horas con el tradicional besamanos en el salón del trono y una vez finalizados los saludos, los asistentes se dirigirán al área del Comedor de Gala y los Salones de Gasparini y Carlos III del Palacio, donde continuará la recepción.

Esta recepción se enmarca en la Ley 18/1987, de 7 de octubre, que establece el día de la Fiesta Nacional de España en el 12 de octubre, que simboliza la efeméride histórica en la que España, a punto de concluir un proceso de construcción del Estado a partir de nuestra pluralidad cultural y política, y la integración de los Reinos de España en una misma Monarquía, inicia un período de proyección lingüística y cultural más allá de los límites europeos.

Además de los miembros del Gobierno, presidentes autonómicos y representantes de los partidos políticos con representación parlamentaria, más de un centenar de embajadores, encargados de negocios y representantes de organizaciones multilaterales acudirán a la cita con los Reyes.

Por el Palacio Real pasarán también los presidentes del Congreso y el Senado, Tribunal Constitucional, Consejo General del Poder Judicial y Tribunal Supremo, Tribunal de Cuentas y Defensor del Pueblo, así como invitados procedentes de distintas esferas sociales de la vida pública nacional.

MEDIO CENTENAR DE ALCALDES DE LA DANA

Entre las personalidades invitadas están más de medio centenar de alcaldes de las localidades afectadas por la dana con quienes los Reyes han mantenido varios encuentros.

Como cada año, los monarcas cursan invitaciones a distintos representantes de la sociedad con quienes han compartido actos institucionales o han sido significativos por su labor o contribución a la sociedad. En esta ocasión, los Reyes han querido tener otro gesto de cercanía con los municipios afectados por la tragedia que acabó con la vida de 225 personas en la Comunidad Valenciana.

Cabe recordar que los Reyes han visitado en diversas ocasiones las zonas afectadas, también en compañía de la Princesa de Asturias y la infanta Sofía, y en noviembre pasado el Rey presidió la reunión del comité de crisis de seguimiento de los efectos de la dana, y recibió en audiencia a una delegación de representantes de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, entidades aseguradoras y reaseguradoras, banca y trabajadores autónomos, involucrados en la catástrofe. Y la reina Letizia, pocos días después de la tragedia, mantuvo una reunión con las principales organizaciones que trabajaban en ese momento para ayudar a las personas afectadas por la dana: Cruz Roja, la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), la Confederación Salud Mental España y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi).

Este año, en marzo, los Reyes mantuvieron además otra reunión en Valencia con las entidades sociales de ámbito nacional centradas en ayudar a las personas afectadas por la dana.

Al acto en el Palacio Real también asistirán los jefes de Estado Mayor de los Ejércitos, representantes de organizaciones empresariales, agentes sociales y empresarios, miembros de la Diputación de la Grandeza, Reales Maestranzas y Órdenes de Caballería y representantes de confesiones religiosas.

EL MUNDO DE LA CULTURA

A la recepción también acudirán numerosos rostros de la cultura, entre ellos, están invitados varios Premios Cervantes como Sergio Ramírez y Álvaro Pombo, con quien los Reyes tuvieron ocasión de estar el pasado 23 de abril durante el acto en el que le hicieron entrega del Premio Cervantes 2024 en el Aula Magna de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH).

Está previsto también que acudan este domingo varios Premios Nacionales de Investigación, entre ellos, especialistas en sociología, química, genética e informática, según detallaron desde el Palacio de La Zarzuela.

Habrá una representación también de reputados profesionales del diseño y el arte. Entre los invitados más populares y reconocidos estarán los cantantes José Mercé o Juan Ramón Rodríguez 'Jota', líder del grupo Los Planetas.

Como es habitual, asistirán a la recepción los rectores de universidades españolas encabezados por la presidenta de la Conferencia de Rectores de Universidades Españoles (CRUE), Eva Alcón, rectora de la Universidad Jaume I de Castellón.

ORGANIZACIONES SOCIALES

Los Reyes han cursado invitación también, y está confirmada la asistencia, a representantes de distintas organizaciones del ámbito social, como el Comité Español de Personas con Discapacidad (Cermi) o el Secretariado Gitano, con quienes coincidieron en el acto institucional por el Día Internacional del Pueblo Gitano, que se celebró en abril en el Congreso coincidiendo con la conmemoración de los 600 años de la presencia de los gitanos en la península Ibérica.

Acudirán al Palacio Real representantes de las fundaciones Princesa de Asturias y Princesa de Girona, junto a otras como Cotec, Biodiversidad, Balia, Novia Salcedo y Arte Paliativo, además de representantes de las Víctimas del Terrorismo.

Los Reyes se reencontrarán con numerosas personas que participaron en actos organizados durante el año con miembros de la Familia Real como, por ejemplo, los miembros del proyecto educativo de la Fundación GomaEspuma; el Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento de la Universidad de Granada; el proyecto de Desarrollo en programación de Niños CODE; la visita a la Denominación de Origen Rioja, a Burela, Badía del Vallés, Guadalupe y Caravaca de la Cruz; el proyecto ‘Challenge 40 Basket’; el Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS), además del acto de homenaje a Rafael Altamira (El Campello), la celebración de los cien años de la Cuesta de Moyano, el concierto Projecte Home Balears o el concierto de la Ópera de Bilbao.

(SERVIMEDIA)
12 Oct 2025
MAG/mmr