Población
Más de tres millones de españoles viven en el extranjero, nuevo récord histórico
- Argentina, México y Estados Unidos son los países de destino con mayor aumento, según el INE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 3.045.966 españoles residían en el extranjero el pasado 1 de enero, lo que supone un nuevo récord histórico y sobrepasar por primera vez la barrera de los tres millones.
Así se recoge en el último Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE), que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE) y cuya serie histórica comienza en 2009 con datos de cada 1 de enero.
Los datos del INE, difundidos este miércoles, indican que esos 3.045.966 españoles representan un 4,7% más (137.317 personas) respecto a 2024, el mayor aumento porcentual desde 2016.
El registro histórico indica que 1.471.691 españoles vivían en el extranjero en 2009. Desde entonces, esta población siempre ha aumentado año tras año. Por primera vez se superaron los 1,5 millones en 2010 (1.574.123); los dos millones en 2014 (2.058.048); los 2,5 millones en 2019 (2.545.729), y los tres millones en 2025 (3.045.966).
No obstante, la serie del INE, recogida por Servimedia, señala que en los últimos años se ha producido una ralentización de las salidas de españoles a otro país, ya que entre 2010 y 2015 hubo incrementos interanuales de entre un 6,07% y un 8,17%, y esa tendencia se ha suavizado después.
CONTINENTES
Por continentes, el 59,37% de las personas con nacionalidad española inscritas en el PERE el pasado 1 de enero tenía fijada su residencia en América; un 37,2% en Europa, y un 3,6% en el resto del mundo.
Los mayores aumentos de inscritos durante el año pasado se dieron en América (97.735 más) y Europa (36.079 más). En términos relativos, los principales incrementos se produjeron en América (5,7%) y Asia (5,4%).
El 71,8% de los españoles que residían en el extranjero el pasado 1 de enero (2.186.588 personas) nacieron fuera de España y el 59,5% (1.811.878), en su actual país de residencia.
De las nuevas inscripciones realizadas durante el año pasado, la mayor parte correspondió a residentes en América (155.014 personas) y a nacidos en el país de residencia (131.679). Entre las nuevas inscripciones realizadas en 2024 de los nacidos en España, dominaban los residentes en Europa (62,3% del total) y América (26,5%).
Por grupo de edad, los mayores incrementos se registraron entre la población de 16 a 64 años (68,4%) y en los menores de 16 años (25,7%).
PAÍSES
Los países extranjeros en los que vivían más personas de nacionalidad española el pasado 1 de enero eran Argentina (505.940), Francia (320.749) y Estados Unidos (220.715).
En términos absolutos, los mayores crecimientos de población española durante el año pasado se registraron en Argentina (23.764 más), México (17.937) y Estados Unidos (14.437).
(SERVIMEDIA)
19 Mar 2025
MGR/mjg