Restauración

Más de tres millones de españoles viven en municipios que carecen de bar de copas o discoteca

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 3,25 millones de españoles viven en municipios que no tienen ningún bar de copas ni discoteca, según el primer estudio realizado por la Federación Nacional de Empresarios de Ocio y Espectáculos ( España de Noche) y Coca-Cola.

El informe señala que los pueblos y ciudades de menos de 80.000 habitantes, en las que viven el 56% de los españoles -más de 26 millones de habitantes., cuentan con una media de 5,54 locales de ocio: un local por cada 14.440 habitantes.

Asimismo, en las ciudades de menos de 5.000, en las que reside el 12 % de los españoles ( 5’6 millones de habitantes ), apenas cuentan con 2,08 locales.

Para España de Noche, estas cifras contrastan con la evolución del sector del ocio nocturno de las grandes ciudades y destinos turísticos, en las que la vida nocturna se ha convertido en "referente del estilo de vida e imagen de marca internacional".

Asimismo, realiza una radiografía de las consecuencias del retroceso de la vida nocturna en estas zonas. En primer lugar, destaca la pérdida de puestos de trabajo, según el 24,4% de las pymes preguntadas. Le siguen, la pérdida de interés de los jóvenes por vivir en sus pueblos, según el 23,3% y el deterioro de la calidad de vida y el retroceso en los espacios de socialización, indica el 20%.

En este sentido, el 76,1 % de los encuestados consideran que los locales de ocio contribuyen a hacer bastante o mucho más seguras las calles por las noches en los pueblos y ciudades.

Por ello, el sector pide mayor protección por parte de las administraciones públicas y reivindica la puesta en valor de la importancia de la actividad de los locales de ocio, ya que el estudio concluye que contribuyen a la seguridad de los pueblos y ciudades, la calidad de vida y la socialización de sus habitantes, así como a ser parte del motor económico y evitar el despoblamiento rural, evitando el éxodo hacia las ciudades.

(SERVIMEDIA)
06 Jun 2025
ALC/gja