Educación
Másteres universitarios para mejorar la atención a personas con discapacidad intelectual

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Plena Inclusión impulsa dos másteres universitarios para los próximos cursos académicos con el objetivo de mejorar la atención a las personas con discapacidad intelectual, uno sobre integración y otro sobre salud mental.
Según informó esta organización, estos dos másteres se dirigen a profesionales que trabajan con personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.
El primero de ellos, dirigido a la integración de personas con discapacidad, en su 18ª edición, está organizado por Plena Inclusión España junto a la Universidad de Salamanca.
De hecho, es uno de los másteres más antiguos y conocidos sobre discapacidad en España, tal y como señalaron desde esta organización. La formación va dirigida personas que estudiaron carreras de ciencias sociales, derecho o salud.
En este máster se aprenderá a mejorar los apoyos que reciben las personas con discapacidad, a trabajar en equipo con profesionales diferentes y a crear servicios nuevos que mejoren la vida de las personas.
DURACIÓN Y PREINSCRIPCIÓN
La duración de esta formación será de dos años y ofrecerá clases teóricas y prácticas. Además, se incluirán dos periodos de prácticas y los alumnos tendrán que elaborar un trabajo final. Las clases se impartirán durante un fin de semana al mes y dos semanas intensivas, una en octubre y otra en junio.
El coste de este máster ascenderá a los 1.800 euros y la preinscripción podrá realizarse hasta el próximo 22 de septiembre. La matrícula estará abierta desde el 2 hasta el 31 de octubre de este año.
El segundo máster se dedicará a la salud mental y el comportamiento. Plena Inclusión Extremadura organizará esta formación junto a la Universidad de Extremadura. El objetivo del mismo será aprender a apoyar mejor a personas con discapacidad intelectual que tengan problemas de salud mental.
De hecho, señalaron desde Plena Inclusión que muchas personas con discapacidad intelectual también tienen problemas de salud mental. Esto ocurre en tres o cuatro de cada 10 personas. Además, una de cada cinco personas toma más medicación de la que necesita.
POR INTERNET
Esta formación se ofrecerá por internet y tendrá una duración de un curso académico. Contará con ocho módulos teóricos y el alumno también tendrá que hacer un trabajo final.
Los temas que se abordarán en este máster versarán sobre salud mental, derechos y bienestar de las personas, cómo evitar prácticas que hacen daño y cómo dar apoyos desde una visión positiva.
Este segundo máster tendrá un coste de 2.200 euros y se podrá pagar a plazos. Los interesados podrán preinscribirse hasta el 9 de septiembre mientras que la matrícula estará abierta desde el 10 de septiembre hasta el 6 de octubre de este año.
(SERVIMEDIA)
02 Ago 2025
ABG/clc