Motor
Las matriculaciones de vehículos subieron un 14,6% hasta agosto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El mercado de turismos logró, con los registros de enero a agosto, un total de 769.452 nuevos turismos matriculados, un 14,6% más que en el mismo periodo del año pasado, pero todavía un 12,9% inferior a 2019, año previo a la pandemia, según los datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) difundidos este lunes.
Solo en el mes de agosto, la venta de turismos mantuvo un buen ritmo y logró la matriculación de 61.315 turismos, un 17,2% más que el mismo mes del año pasado. Pese al periodo de vacaciones, en agosto las ventas volvieron a situarse en cifras positivas, marcadas principalmente por los turismos electrificados, entre los que se registraron 14.939 nuevas unidades, un aumento del 162%, y lo que representa un 24,4% del mercado del mes. En el total de 2025 -desde enero hasta agosto- se acumularon 138.254 unidades eléctricas vendidas, un 98% más que el año anterior.
Las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en agosto bajaron hasta los 97,8 gramos por kilómetro recorrido, un 16,7% inferior a la media del mismo mes del año anterior, y con lo que se sitúa por primera vez por debajo de los 100 gramos de CO2 por kilómetro recorrido.
Respecto a las ventas por canales, tanto empresas como particulares lograron crecer un 22% y un 16,1%, respectivamente en el mes de agosto.
Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros aumentaron un 19,1% en agosto, con 10.660 unidades. En el total del año sumaron 123.081 ventas, un incremento del 12,6%.
Por su parte, las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses lograron recuperarse levemente, con un aumento del 0,8% y 1.792 unidades vendidas. A pesar de esto, en el total del año se produjo una caída del 11,2%, con 20.644 ventas.
El director de Comunicación y Marketing de Anfac, Félix García, explicó que “el buen comportamiento del mercado general de turismos" permite "situar el cierre de este año por encima del 1,1 millón de unidades”.
Por su parte, el director de Comunicación de Faconauto, Raúl Morales, destacó que “ese buen comportamiento se ha cimentado sobre todo en las compras que están haciendo familias y particulares, que denota que hay una bolsa de compradores que ya necesita cambiar su vehículo”.
Ambos concuerdan con la directora de Comunicación de Ganvam, Tania Puche, quien hizo hincapié en que “las compras de empresas y particulares tiran del mercado, en el que destaca el buen comportamiento de las matriculaciones de turismos electrificados, que ya representan una de cada cuatro ventas”.
(SERVIMEDIA)
01 Sep 2025
MCG/mmr/mag