Salud

Los médicos españoles irán a la huelga mañana por un Estatuto Marco de la profesión

MADRID
SERVIMEDIA

Los médicos de toda España están llamados este viernes a la huelga convocada por la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) para reclamar un Estatuto Marco para la profesión médica. Se desarrollará con servicios mínimos para garantizar la atención sanitaria en centros de salud y hospitales.

En la Comunidad de Madrid, la huelga comenzará a las 8.00 horas hasta las 8.00 del día siguiente. Los hospitales funcionarán con personal equivalente a un sábado o un domingo, aunque se reforzarán los servicios clave como urgencias, cuidados críticos, diálisis, quirófanos u oncología. Los servicios mínimos podrían afectar a las consultas, cirugías no prioritarias o pruebas no urgentes.

Los sindicatos convocantes piden un Estatuto Médico y del Facultativo que reconozca y proteja los derechos de la profesión, además de avances en la clasificación profesional y jornada laboral.

En la Comunidad de Madrid, la Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Amyts) también ha convocado una manifestación por las calles madrileñas para visibilizar la jornada de huelga nacional. A las 10 horas, médicos y facultativos se concentrarán frente al Congreso de los Diputados -lugar donde se votará la reforma del Estatuto Marco como último trámite- para acabar en el Ministerio de Sanidad -lugar donde se está negociando la reforma del Estatuto Marco-.

Según destacó Amyts, “se promueve esta declaración de huelga por la presentación desde el Ministerio de Sanidad de un anteproyecto de Ley del Estatuto Marco que es inasumible para el colectivo médico por no reconocer la singularidad, responsabilidad y representatividad del trabajo médico dentro del ámbito sanitario y, en consonancia, la necesidad de una normativa específica para el colectivo médico y facultativo”.

De hecho, señalaron desde el sindicato que “solamente un Estatuto Propio del Médico y Facultativo conseguirá a nivel estatal recoger la singularidad del trabajo médico". La Organización Médica Colegial (OMC) ha adelantado su apoyo a la protesta.

(SERVIMEDIA)
02 Oct 2025
ABG/mmr